Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Estrés en vacaciones

  • 28/07/2015
  • Clotilde Sarrió
Aunque sean más que deseados, sucede muchas veces que los días de descanso no consiguen relajar a quienes los disfrutan ya que un elevado porcentaje de personas no logran desconectar…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    (PDF) Cuaderno de habilidades básicas para trabajar la atención

    • 28/07/2015
    • Equipo de Redacción
    Con este material hemos pretendido abordar uno de los aspectos que se consideran básicos para afrontar con garantías de éxito tanto la lecto-escritura como la numeración y el cálculo básico,…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología

      El abuso de sustancias reduciría el volumen del cerebro de las mujeres pero no el de los hombres

      • 27/07/2015
      • David Aparicio
      El abuso de las drogas estimulantes como la cocaína, anfetamina y metanfetamina pueden reducir el volumen del cerebro en las mujeres. Así lo reporta la investigación de Tanabe et al,…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Definiciones

        Definición de la semana: Esquizofrenia

        • 24/07/2015
        • Alejandra Alonso
        La palabra esquizofrenia, si se traduce literalmente, significa “mente dividida“. Esta división hace referencia al alejamiento de la realidad que se produce en las personas que la padecen y que…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Salud Mental y Tratamientos

          Increíbles imágenes de la Cafeína, LSD, Éxtasis y otras drogas desde el microscopio

          • 24/07/2015
          • David Aparicio
            Con la ayuda de un microscopio, una cámara Canon 5D Mark III y photoshop, Maurice Mikkers nos ofrece imágenes espectaculares de las drogas más consumidas del mundo. El proceso…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Artículos de opinión (Op-ed)

            El síndrome de la última pija

            • 24/07/2015
            • Patricio Leone
            Dos cosas me llamaban la atención de ella. Era diminuta. Muy. Y venía siempre con un tapadito de paño verde. Algo más: era apática al calor. No importaba la temperatura,…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              Sin categoría

              Tu teléfono sabe si tienes síntomas de depresión

              • 23/07/2015
              • Alejandra Alonso
              Los celulares rápidamente se han convertido en un dispositivo indispensable para la mayoría de los seres humanos. Ahora es una herramienta de trabajo, distracción, información, comunicación, seguridad, entre otras funciones.…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Salud Mental y Tratamientos

                Todo lo que necesitas saber para entender la Terapia Gestalt

                • 23/07/2015
                • Aprende Viendo Terapia
                Artículo preparado por Aprende Viendo Terapia, centro español especializado en la enseñanza y la terapia online.  ¿Qué es una emoción? Una emoción es una respuesta fisiológica, involuntaria e inmediata, ante…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  Sin categoría

                  (Vídeo) ¿Te atrevés a soñar? cómo salir de la zona de confort

                  • 23/07/2015
                  • Maria Fernanda Alonso
                  No voy a poder. Es muy difícil, y lo más probable es que no lo logre. No vale la pena intentarlo. ¿Te suenan estas palabras? ¿A cuántos sueños renuncias por no…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    Sin categoría

                    ¿Podríamos heredar ansiedad y depresión de nuestros padres?

                    • 22/07/2015
                    • Alejandra Alonso
                    Un nuevo estudio con monos encontró que hay tres áreas cerebrales que, al ser heredadas con alteraciones de nuestros padres, nos hacen vulnerables al desarrollo de trastornos de ansiedad y…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 536 537 538 539 540 … 665 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Tips para terapeutas
                    • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
                    • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
                    • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
                    Recursos
                    • Entender la psicosis (guía)
                    • Historia evolutiva del paciente infantojuvenil: hoja de registro para padres, madres y cuidadores
                    • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
                    Podcast
                    • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
                    • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
                    • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.