Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

(PDF) Evolución de las alteraciones conductuales en niños con TDAH tras la intervención farmacológica

  • 13/06/2013
  • Equipo de Redacción
Postergación y TB
Varios estudios han señalado la diferenciación conductual entre los distintos subtipos de TDAH y los beneficios que aporta la medicación psicoestimulante en el tratamiento de dichos problemas conductuales. Objetivos Determinar…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Análisis

    Los sitios de citas online podrían ayudar a los hombres homosexuales a aceptar su orientación sexual

    • 12/06/2013
    • David Aparicio
    Los sitios de citas online podrían ayudar a algunos hombres gays a aceptar su orientación sexual, la exploración de nuevas posibilidades sexuales y estilos de comunicación asertivos. Esta fue la…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      Sin categoría

      Andrés Buschiazzo en CNN: ¿Qué es la terapia de risa?

      • 12/06/2013
      • David Aparicio
      La terapia de risa es una estrategia terapéutica complementaria que tiene fundamento científico en las neurociencias y beneficiosos efectos en pacientes que padecen crisis de pánico, fobia social, depresión, burnout…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Salud Mental y Tratamientos

        “Medianoche en París»- una lectura gestáltica

        • 12/06/2013
        • Clotilde Sarrió
        Midnight in París es una comedia romántica ambientada en el París actual que narra las peripecias de una familia de clase alta (un matrimonio millonario, la hija de ambos y su prometido)…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          Qué es la edad corregida y para qué se utiliza

          • 11/06/2013
          • Maria Isabel Rojas
          ¿Qué es la edad corregida? Usamos el término edad corregida al ajuste de la edad que realizamos en los niños que nacen prematuros. La edad corregida no es más que establecer…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Artículos de opinión (Op-ed)

            Melody Gardot – De la adversidad al éxito: un ejemplo de resiliencia

            • 11/06/2013
            • Clotilde Sarrió
            Así como en mi actividad profesional, como Terapeuta Gestalt me es difícil afrontar problemas que me dejen indiferente, de igual modo me ocurre más allá del ámbito laboral, y algo así…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Salud Mental y Tratamientos

              Las repercusiones negativas de elogiar a los niños por sus habilidades personales

              • 10/06/2013
              • David Aparicio
              Un estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología (APA),  encontró que las alabanzas y elogios constantes a niños con baja autoestima pueden provocar mayores sensaciones de vergüenza cuando fracasan y…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Salud Mental y Tratamientos

                Trabajos en High Tech: una opción para personas con autismo que quieren prosperar

                • 07/06/2013
                • Alejandra Alonso
                Todo padre se preocupa por el futuro laboral de sus hijos, pero esta inquietud podría ser más grande en padres de niños con determinadas condiciones, como el autismo. Uno de…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Salud Mental y Tratamientos

                  (PDF) Terapia de aceptación y compromiso: un nuevo camino hacia la convivencia con la esquizofrenia

                  • 07/06/2013
                  • Equipo de Redacción
                  «La esquizofrenia es un trastorno mental grave y crónico, que supone unos costes elevados tanto a nivel psicológico como a nivel social. Es la enfermedad más invalidante en la sociedad…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Salud Mental y Tratamientos

                    Cerca de la mitad de las personas que sufren de Trastorno por Estrés Postraumático también sufren Depresión

                    • 06/06/2013
                    • David Aparicio
                    Una de dos personas diagnosticadas con el trastorno de estrés postraumático (TEPT), también sufren de síntomas depresivos. Este fue el hallazgo publicado por los investigadores del Case Wester Reserve University.…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior1…622623624625626…669Próximo
                    Regístrate al boletín semanal 💌
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Cuenta
                    • Cierra sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Recomendados
                    • El estatus científico de las técnicas proyectivas
                    • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
                    • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
                    Tips para terapeutas
                    • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
                    • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
                    • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
                    Recursos
                    • Síntomas del estrés (hoja de trabajo)
                    • Registro de sesiones de exposición (PDF)
                    • Relajación muscular progresiva: una guía para terapeutas
                    Podcast
                    • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
                    • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
                    • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
                    Webinars
                    • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
                    • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
                    • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.