Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

(PDF) La filosofía en el marco de las neurociencias

  • 28/03/2013
  • Equipo de Redacción
A partir de la interrelación entre ciencia y filosofía, se aborda el impacto que tienen las neurociencias sobre las cuestiones filosóficas planteadas en la actualidad, muy especialmente las relacionadas con…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    Ser psicólogo

    • 27/03/2013
    • Sebastián Miranda Payacán
    Es interesante como nuestra profesión se ve constantemente sesgada por la visión que el psicoanálisis creó de nosotros, es así como el común de la gente, al escuchar la palabra…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología

      (PDF) Descarga la revista Neurociencias: Descubriendo el cerebro y la mente

      • 26/03/2013
      • Asociación Educar
      Contenido Neurociencias y Neurosicoeducación: • Las emociones que provocan estímulos irrelevantes pueden afectar la confianza. • Prever las consecuencias de nuestras acciones podría hacernos actuar de un modo más justo.…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Ciencia y Evidencia en Psicología

        Revisar nuestro perfil de Facebook podría mejorar nuestra autoafirmación

        • 25/03/2013
        • David Aparicio
        Revisar nuestro perfil de Facebook podría mejorar nuestra autoestima, ya que nos ofrece un lugar para publicar los rasgos y relaciones personales que más apreciamos. Este fue el descubrimiento de…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Salud Mental y Tratamientos

          ¿Las madres abusadas durante su infancia tienen más probabilidades de tener hijos con autismo?

          • 25/03/2013
          • Maria Fernanda Alonso
          Las circunstancias perinatales adversas han sido asociadas con un mayor riesgo de autismo en los hijos. Las mujeres que sufrieron abuso infantil experimentan más circunstancias perinatales adversas que las mujeres…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Salud Mental y Tratamientos

            (PDF) Cómo el Mindfulness puede mejorar nuestro autoconocimiento

            • 25/03/2013
            • David Aparicio
            La meditación Mindfulness podría ayudarnos a aprender más sobre nuestra personalidad. Este hallazgo  fue recientemente publicado en la revista Perspectives on Psychological Science. Mindfulness (Atención plena) es una técnica reconocida…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Encuentro con un terapeuta

              Conoce a la Dra. María Cristina Richaud de Minzi y su destacado aporte a la psicología

              • 24/03/2013
              • Diego Almonte
              María Cristina es Doctora en Psicología, investigadora, y directora del Instituto CIIPME en Buenos Aires. Ha escrito una infinidad de artículos, ha participado en la formación de libros y capítulos…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Análisis

                Coy Mathis, la niña transexual a la que le niegan el uso del baño

                • 22/03/2013
                • David Aparicio
                Coy Mathis, nació como niño; sin embargo se ha comportado como una niña desde que tenía 18 meses de edad. Mientras su hermano se entretenía jugando con dinosaurios, ella jugaba…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  Sin categoría

                  Genes, ambiente y abuso de alcohol en la adolescencia

                  • 22/03/2013
                  • Alejandra Alonso
                  Cuando los hijos llegan a la etapa de la adolescencia aparecen nuevos asuntos sobre los cuales los padres pueden preocuparse, como con quienes andan sus hijos o en qué clase…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    Sin categoría

                    (PDF)Trastorno por déficit de atención/hiperactividad: del tipo inatento al tipo restrictivo

                    • 21/03/2013
                    • David Aparicio
                    El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es una entidad neurobiológica marcadamente heterogénea. Es la alteración del neurodesarrollo más frecuente en la población infantil. Se estima que su prevalencia es…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior1…632633634635636…669Próximo

                    💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

                    Regístrate
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Cuenta
                    • Cierra sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Recomendados
                    • El estatus científico de las técnicas proyectivas
                    • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
                    • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
                    Tips para terapeutas
                    • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
                    • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
                    • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
                    Recursos
                    • (PDF) Diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
                    • Registro de historia clínica para adultos (PDF)
                    • Modelo cognitivo conductual del pánico (hoja para pacientes)
                    Podcast
                    • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
                    • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
                    • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
                    Webinars
                    • Cómo incrementar la resiliencia y bienestar psicológico desde la psicología positiva
                    • Desesperanza creativa (ACT)
                    • Elementos de la terapia dialéctica conductual para el abordaje del riesgo suicida
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.