Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por etiqueta

Adicciones

13 Publicaciones
  • Psicología aplicada

Más allá de la voluntad: El rol de la industria en las conductas adictivas

  • David Aparicio
  • 01/10/2025
Históricamente, el estudio de las adicciones se ha centrado en el individuo, analizando factores personales, psicológicos y sociales que llevan a una persona a desarrollar una conducta problemática. Este enfoque…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Neurociencias
  • Psicología clínica

Estrés y trastorno por uso de alcohol: Una relación compleja con notables diferencias de género

  • David Aparicio
  • 07/08/2024
El estrés y el trastorno por uso de alcohol (TUA) a menudo van de la mano, afectando los circuitos neuronales del cerebro de maneras complejas. Un estudio reciente publicado en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Neurociencias
  • Psicología aplicada

El uso excesivo del celular podría debilitar las redes cerebrales encargadas del control cognitivo

  • David Aparicio
  • 19/12/2023
El informe de Psychiatry Research Neuroimaging señala que el uso excesivo del teléfono celular se relaciona con la disminución de la eficacia de las redes cerebrales encargadas del control cognitivo…
Ver Publicación
photo of hand holding a black smartphone
Ver Publicación
  • Recomendados

¿Las redes sociales son adictivas? Esto responde la ciencia

  • David Aparicio
  • 10/11/2023
El New York Times ha publicado recientemente un resumen de las últimas investigaciones sobre el uso problemático de las redes sociales: Los expertos que estudian el uso de internet afirman…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Criterios para el diagnóstico de uso problemático de sustancias

  • Maria Fernanda Alonso
  • 09/03/2022
Si sientes que usas con frecuencia una sustancia como el alcohol, el tabaco o los opioides de una manera que te afecta negativamente, a tí o a los demás, posiblemente…
Ver Publicación
woman in white robe holding white bubble maker
Ver Publicación
  • Guías y recursos

DSM-5. Trastornos por consumo de sustancias. ¿Son problemáticos los nuevos cambios en el ámbito forense?

  • David Aparicio
  • 22/02/2022
Este artículo se centra en el trastorno por consumo de sustancias. Uno de los principales cambios en relación a este trastorno es el enfoque dimensional. Las categorías de abuso y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El consumo riesgoso de alcohol se asocia con menor funcionamiento ejecutivo

  • Maria Fernanda Alonso
  • 16/02/2022
Sobrepasar los límites máximos recomendados para el consumo de alcohol podría tener consecuencias importantes en la salud. Recientemente, una investigación encontró que el consumo riesgoso de alcohol se asocia con…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Los jóvenes que se acuestan tarde, beben y fuman más debido a la impulsividad

  • David Arturo López
  • 23/12/2020
Un nuevo estudio publicado en la revista Chronobiology International informa que los jóvenes que prefieren quedarse despiertos hasta tarde son más impulsivos que sus compañeros que se acuestan antes y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

¿Podemos volvernos adictos a la pornografía?

  • Matías Jensen
  • 12/08/2020
El tema desde un inicio es complejo, no tan solo por cuestiones metodológicas, sino también históricas y morales. Y es que después de la llamada revolución sexual, que buscaba dejar…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Entrevista motivacional y abuso de sustancias en mujeres iraníes: datos sobre su efectividad en recaídas

  • Alejandra Alonso
  • 18/05/2020
Un grupo de investigadores realizó un estudio aleatorio controlado sobre la efectividad de la entrevista motivacional (MI) en mujeres que se encontraban en tratamiento por abuso de sustancias en Irán.…
Ver Publicación

Paginación de entradas

1 2 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Psicofarmacología para psicólogos – cómo combinar tratamientos en salud mental (curso online)
  • Comer por emoción: un mecanismo de afrontamiento
  • Canciones para llorar cuando el paciente te cancela
  • La influencia de la soledad en los antojos de las mujeres: Hallazgos recientes de investigación
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.