Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por etiqueta

Coronavirus

102 Publicaciones
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Grupo más vulnerable a experimentar fatiga después de sufrir COVID-19

  • Alejandra Alonso
  • 18/11/2020
Una nueva investigación buscó establecer si pacientes recuperados de una infección por SARS-CoV-2 continuaban experimentando fatiga luego de la recuperación física. ¿Por qué es importante? Uno de los síntomas que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

11 datos de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19

  • David Aparicio
  • 16/11/2020
Hay mucha expectativa sobre la nueva vacuna contra el COVID que fue desarrollada por Pfizer y BioNTech. La mayor parte de la información está disponible en revistas científicas, que utilizan…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

El trauma psicológico es la próxima crisis traída por el coronavirus para los trabajadores de salud

  • Alejandra Alonso
  • 02/11/2020
La medicina es una profesión estresante en circunstancias normales. Las demandas físicas, la presión psicológica y los procesos laborales inefectivos pueden llevar a una persona al burnout (condición que afecta…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Las mujeres habrían sufrido más detrimento que los hombres en la calidad del sueño, por la pandemia de COVID-19

  • Maria Fernanda Alonso
  • 16/10/2020
El sueño, su duración y calidad son de vital importancia para la salud mental y física, así como para el rendimiento que cada persona puede tener a lo largo de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Infobae usa un título tendencioso para referirse a las recomendaciones de la OMS sobre la cuarentena

  • David Aparicio
  • 14/10/2020
Hace dos días el popular medio digital Infobae publicó una nota titulada: La OMS pidió ahora evitar las cuarentenas como método principal para controlar el avance del coronavirus. El titulo…
Ver Publicación
a man in red shirt covering his face
Ver Publicación
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Traducción al español y validación de una medida breve de ansiedad por el COVID-19 en estudiantes de ciencias de la salud

  • David Aparicio
  • 30/09/2020
Introducción y Objetivos: El COVID-19 ha generado consecuencias negativas para la salud mental de las personas. Este es el caso del Perú, uno de los países latinoamericanos más afectados por…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

España: Medidas acordadas por el ministerio de educación para el retorno a las aulas

  • David Aparicio
  • 28/08/2020
Emilio Sánchez Hidalgo compartió en El País, las principales medidas definidas por el gobierno de España para iniciar el regreso a la escuela de los niños y adolescentes. La lista…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

Rabietas y berrinches de los niños en tiempos de pandemia

  • David Aparicio
  • 26/08/2020
Buena respuesta de la psicopedagoga María José Lladó: Los niños menores de seis años necesitan sobre todo sentirse seguros y protegidos dentro y fuera de la familia. “Las emociones de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

La gente le cree más a Youtube que a los médicos que combaten el coronavirus

  • David Aparicio
  • 20/08/2020
Adam Satariano escribe un reportaje para The New York Times que describe la lucha que tienen los medicos ante la catarata de publicaciones falsas y pseudocientíficas que aparecen en las…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Coronavirus: posible aumento de trastornos de ansiedad y estado de ánimo postparto

  • Alejandra Alonso
  • 12/08/2020
La depresión postparto y el amplio grupo de condiciones de salud mental materna, llamados trastornos de ansiedad y estado de ánimo perinatal, son causados por factores neurobiológicos y estresores ambientales.…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior123456…11Próximo

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Comportamientos para una relación saludable (hoja de trabajo)
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
  • Cómo pedir perdón (video)
  • Desesperanza creativa (ACT)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.