Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por mes

julio 2015

51 Publicaciones
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Escribir acerca de asuntos personales trae beneficios a nuestra salud mental

  • Maria Fernanda Alonso
  • 20/07/2015
¿Alguna vez te sugirieron que escribas lo que te pasa o preocupa? Es un modo de reflexionar sobre la situación, y también puede ser un medio de catarsis. Incluso, muchas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Cómo afrontar el miedo a ser rechazados

  • Alejandra Alonso
  • 20/07/2015
A nadie le gusta sentirse rechazado, pero las experiencias más importantes y enriquecedoras de la vida exigen que nos atrevamos a dar el salto a la incertidumbre y exponernos a…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Dafne Almazán, la niña que será la psicóloga más joven del mundo

  • David Aparicio
  • 19/07/2015
Todos están hablando de Dafne Almazán, la niña mexicana que con tan sólo 13 años se convertirá el próximo mes (Agosto) en la psicología más joven del mundo. Y no…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Relaciones laborales tóxicas

  • Eduardo Ortega
  • 17/07/2015
La mayoría de las personas cambiamos de empleo por una mala experiencia en las empresas. Estas relaciones tóxicas con el equipo o jefe afectan al trabajo, pero también tienen consecuencias…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

¿Es peligroso hablar de suicidio en psicoterapia?

  • Fabián Maero
  • 16/07/2015
Hace algunos años, una colega que trabajaba en un servicio público de salud mental me contó que estaban haciendo un relevamiento de datos sobre los pacientes, y que tuvieron una…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Sponsor

50% de descuento en el curso online: introducción a la conducta suicida y su prevención

  • Equipo de Redacción
  • 16/07/2015
50% de descuento exclusivo para los lectores de Psyciencia en el curso online de Introducción a la Conducta Suicida y Prevención, realizado por la Asociación para el Avance de la Ciencia…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Contacto piel con piel, lactancia materna y vínculo maternofilial

  • Natalia Liguori
  • 16/07/2015
El proceso evolutivo ha llevado a que la gestación y el nacimiento humano sean diferentes al del resto de los mamíferos. La mayoría de las crías de otras especies nacen…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

El ejercicio físico sería vital para el éxito del tratamiento del Estrés Postraumático

  • David Aparicio
  • 15/07/2015
El Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) es una condición que suele ocurrir luego de vivir o ver eventos traumáticos como abusos físicos, huracanes, guerra o accidentes graves. Se manifiesta por…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis
  • Salud Mental y Tratamientos

La integración en psicoterapia

  • Fabián Maero
  • 15/07/2015
Mucho se habla respecto a la integración o eclecticismo en psicoterapia, con voces a favor, cuyo principal argumento es que es necesario contar con varias herramientas para permitir la flexibilidad…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

El síndrome de la mala madre

  • David Aparicio
  • 14/07/2015
“Qué difícil lo tenéis ahora para triunfar”. Ya no basta con tener hijos impolutos, buenos estudiantes y educados. Triunfar hoy día para la mujer implica ser buena madre, una brillante…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior123456Próximo

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Oxitocina y moralidad: cómo la “hormona del amor” puede influir en nuestras decisiones éticas
  • No todo es psicología (10): El emperador
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • Entender el perfeccionismo (guía)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.