Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por autor

Alejandra Alonso

640 Publicaciones
Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.
  • Psicología clínica

Los niños con TEA pueden desarrollar el lenguaje a los 8 años en mayor proporción de lo que se pensaba

  • Alejandra Alonso
  • 05/03/2013
Una reciente investigación publicada en la reconocida revista Pediatrics, reveló que el 70% de los niños diagnosticados con trastornos del espectro autista (TEA) que tienen historia de retraso severo del…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Como funciona realmente nuestra mente: 10 estudios en Psicología contrarios a la intuición

  • Alejandra Alonso
  • 28/12/2012
Lo que siguen son 10 descubrimientos hechos en el campo de la psicología que probablemente te sorprendan ya que nos gusta pensar que somos diferentes a lo que ellos indican,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

El modelo de Prochaska y Diclemente: un modelo de cambio

  • Alejandra Alonso
  • 26/12/2012
A  partir de la pregunta: “¿Qué es lo que hace cambiar a las personas cuando pretenden modificar alguna situación indeseable o problemática?, James Prochaska y Carlo Diclemente crearon un modelo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Posible nuevo trastorno: la Adicción a Internet

  • Alejandra Alonso
  • 12/12/2012
Los chicos adictos al uso de dispositivos electrónicos, pueden ser diagnosticados con una enfermedad mental seria, si una nueva adicción, incluida como “Trastorno por uso de internet” en un manual…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El video de youtube de Amanda Todd: un pedido desesperado de ayuda

  • Alejandra Alonso
  • 06/12/2012
Amanda Todd era una adolescente canadiense de 15 años que decidió contar su historia de bullying mediante un video que publicó en youtube. Amanda se suicidó en Octubre de este…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

Impulsividad y motivaciones para consumir alcohol: Un estudio prospectivo del riesgo de dependencia en mujeres adultas jovenes

  • Alejandra Alonso
  • 05/12/2012
Es ampliamente conocido que excederse con las bebidas alcohólicas trae graves consecuencias a nuestra salud física; también es conocido que influyen en nuestro cerebro y esto se manifiesta en nuestra…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La dieta y su repercusión en las funciones cerebrales

  • Alejandra Alonso
  • 19/11/2012
Algunos estudios, publicados en Octubre de este año, exploraron los componentes neurológicos de los trastornos alimentarios, revelando evidencia de que los mecanismos biológicos del cerebro podrían contribuir a desafíos significativos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Cómo funciona nuestra memoria: 10 cosas que la mayoría de las personas no sabe

  • Alejandra Alonso
  • 16/11/2012
La memoria suele ser pobremente entendida, por eso es que muchas veces la gente expresa tener “mala memoria”. En parte, eso se debe a que las analogías que manejamos (como…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis

Música, Romance y Seducción

  • Alejandra Alonso
  • 08/11/2012
Un estudio reciente, titulado «Science Behind The Song» (Ciencia detrás de la canción),se propuso examinar la relación entre la música, el romance y la seducción. El estudio entrevistó a 2000…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿El romance televisivo desafía al romance de la vida real?

  • Alejandra Alonso
  • 06/11/2012
Investigaciones anteriores han encontrado que la televisión tiene diversos efectos en los niños, quienes según un estudio, pasan un promedio de 232,3 minutos al día expuestos al televisor; también se…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 58 59 60 61 62 … 64 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
  • Fármacos estimulantes en el tratamiento del TDAH
  • Cómo interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
  • photo of man lying on bed
    Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.