Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por autor

Rita Arosemena P.

306 Publicaciones
Graduada en Comunicación y especialista en Educación Superior. Amante de la literatura, el arte y las ciencias (y del café. El café no se lo toquen). Le interesan especialmente la neuropsicología, la psicología evolutiva y la psicopatología. Le apasiona la música francesa y no tiene nada contra Freud.
  • Psicología aplicada

«No soy bipolar, solo tengo sueño»

  • Rita Arosemena P.
  • 26/07/2017
¿Te han dicho que no eres nada simpático por las mañanas? Podría ser más normal de lo que piensas. De acuerdo con datos de la National Sleep Foundation, un 45 por ciento de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Obesidad pre-embarazo aumentaría riesgo de problemas neurocognitivos en niños prematuros

  • Rita Arosemena P.
  • 26/07/2017
La obesidad previa al embarazo podría vincularse con un mayor riesgo de problemas neurocognitivos en niños extremadamente prematuros, de acuerdo con investigadores del Wake Forest Baptist Medical Center. Un bajo rendimiento…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

El «bajón» de autoestima postparto podría durar al menos 3 años

  • Rita Arosemena P.
  • 25/07/2017
Desligándonos de la mitología popular que concibe la depresión clínica como un asunto de «distracción y ociocidad», es importante resaltar que la depresión postparto se considera un trastorno de hecho muy…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Pacientes con cáncer que ven morir a otros son más propensos a fallecer

  • Rita Arosemena P.
  • 21/07/2017
Hace unos meses compartimos los resultados de un estudio que sugiere que las personas con cáncer y depresión tienden a vivir menos por los efectos negativos que genera la desesperanza…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Educar las emociones y no solo el intelecto: una idea con frutos a largo plazo

  • Rita Arosemena P.
  • 20/07/2017
Hace casi tres años que formo parte del equipo de redacción de Psyciencia y uno de los primeros artículos que escribí fue precisamente en torno a este tema: las emociones y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

¿Qué hace a algunas mujeres más propensas a la depresión?

  • Rita Arosemena P.
  • 20/07/2017
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS, por sus siglas en español), la depresión es un trastorno que afecta a cerca de 300 millones de personas de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Irse a la cama tarde agrava los síntomas de Trastorno Obsesivo Compulsivo

  • Rita Arosemena P.
  • 14/07/2017
Los malos hábitos de sueño influyen negativamente en la gran mayoría (por no decir la totalidad) de trastornos físicos y mentales conocidos. El trastorno obsesivo compulsivo ha resultado no ser…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El cerebro de los adolescentes emocionalmente competentes «se sincroniza» con el de sus padres

  • Rita Arosemena P.
  • 14/07/2017
Existe la noción común de que la adolescencia es una época en la que padres e hijos dejan de entenderse muy bien para convertirse en antagonistas, pero ¿qué ocurre con…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Personas con bulimia usarían la comida como vía de escape al estrés

  • Rita Arosemena P.
  • 12/07/2017
¿Cómo reacciona el cerebro de las personas con bulimia en relación con la comida cuando se ven sujetas a situaciones de estrés? Un estudio publicado por la Asociación Americana de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La generosidad es el secreto para ser más felices

  • Rita Arosemena P.
  • 12/07/2017
Una vieja frase dice que nadie se ha vuelto jamás pobre por dar demasiado. Quizás luego de leer esto te animes a poner en práctica el acto de dar desinteresadamente.…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 17 18 19 20 21 … 31 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Registro de sesiones de exposición (PDF)
  • photo of man lying on bed
    Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
  • Análisis en cadena (webinar grabado)
  • Cómo interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.