PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicología Clínica
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • RECURSOS
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • PREVENCIÓN SUICIDIO
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicología Clínica
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • RECURSOS
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • PREVENCIÓN SUICIDIO

Psicología Clínica

1115 Publicaciones

La psicología clínica es una rama de la psicología que se enfoca en comprender, diagnosticar y tratar los trastornos mentales y emocionales. Los psicólogos clínicos utilizan diversas técnicas terapéuticas para ayudar a las personas a superar sus dificultades y mejorar su bienestar psicológico. A través de la evaluación y el diagnóstico preciso, diseñan planes de tratamiento personalizados que pueden incluir terapia individual, terapia de pareja o terapia familiar. La psicología clínica juega un papel crucial en la promoción de la salud mental y el apoyo emocional, brindando a las personas las herramientas necesarias para enfrentar y superar los desafíos de la vida.

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Investigaciones
  • Psicología Clínica

Farmacoterapia para el trastorno de pánico: lo que los terapeutas deben saber

  • 03/10/2023
  • Equipo de Redacción
Después de leer este artículo, deberías poder: Artículo exclusivo para miembros de Psyciencia Pro. Únete a Psyciencia Pro y accede a material exclusivo, artículos, recursos y eventos de formación profesional.…
Ver Publicación
photo of man writing on notebook
Ver Publicación
  • Psicología Clínica
  • Recursos

Para ser un buen terapeuta hay que poder escribir

  • 26/09/2023
  • David Aparicio
La editorial Tres Olas estrena Encuentros en el Living, una serie de entrevistas con destacados autores y especialistas en terapias de tercera generación. En nuestro primer episodio, Pablo Gagliesi, director…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Psicología Clínica

Estabilizadores del estado de ánimo en el trastorno bipolar: Lo que los terapeutas necesitan saber

  • 25/09/2023
  • Equipo de Redacción
Objetivos de aprendizaje Artículo exclusivo para miembros de Psyciencia Pro. Únete a Psyciencia Pro y accede a material exclusivo, artículos, recursos y eventos de formación profesional. ÚNETE AHORA ¿Ya eres…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Psicología Clínica

10 recomendaciones para psicoterapeutas

  • 19/09/2023
  • David Aparicio
Hace unos días, leí una fascinante entrevista a Allen Frances, distinguido psiquiatra y terapeuta. Durante esta entrevista, compartió diez recomendaciones que me parecieron excepcionalmente perspicaces y beneficiosas para mi práctica…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Psicología Clínica

Medicamentos para tratar el TOC: Lo que los psicoterapeutas necesitan saber

  • 15/09/2023
  • Equipo de Redacción
Después de leer este artículo, podrás: Artículo exclusivo para miembros de Psyciencia Pro. Únete a Psyciencia Pro y accede a material exclusivo, artículos, recursos y eventos de formación profesional. ÚNETE…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis
  • Psicología Clínica

Guía para padres: Qué hacer si le preocupa que su hijo se suicide

  • 13/09/2023
  • Equipo de Redacción
¿Qué hacer cuando a usted le preocupa que un niño pudiera estar pensando en suicidarse? Antes que nada, es importante hablar con el niño acerca de sus preocupaciones de una…
Ver Publicación
multiethnic friends bullying male classmate on street
Ver Publicación
  • Análisis
  • Psicología Clínica

Suicidio en adolescentes: ¿Cuáles son los factores de riesgo?

  • 12/09/2023
  • Equipo de Redacción
Uno de los mitos existentes sobre las personas que hablan de suicidarse, y aquellos que realmente lo intentan, es que se trata simplemente de una llamada de atención o un…
Ver Publicación
crop ethnic client discussing problems with anonymous psychologist
Ver Publicación
  • Psicología Clínica
  • Recursos

Monitorización sistemática y feedback en Psicoterapia

  • 11/09/2023
  • Equipo de Redacción
En el campo de la investigación en psicoterapia existe una intensa dialéctica entre el enfoque centrado en los resultados y el enfoque centrado en el proceso psicoterapéutico. La Práctica Basada…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis
  • Psicología Clínica

Señales de psicosis a observar en adolescentes

  • 31/08/2023
  • Equipo de Redacción
Hay pocas condiciones psiquiátricas más atemorizantes o desafiantes para una familia que enfrentar la psicosis, un estado mental extremo en el que el pensamiento y las emociones alterados hacen que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología Clínica

Tratamiento para adolescentes con esquizofrenia

  • 23/08/2023
  • David Aparicio
La primera señal de psicosis suele ser el retraimiento. Un adolescente o adulto joven, a menudo alguien que no ha tenido problemas emocionales o de comportamiento previos, comienza a estar menos involucrado…
Ver Publicación

Navegación de entradas

Anterior 1 2 3 4 … 112 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.