Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Ciencia y Evidencia en Psicología

2855 Publicaciones

Investigación, neurociencia, modelos teóricos y psicopatología

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Las alucinaciones visuales en la obra de Oliver Sacks (PDF)

  • David Aparicio
  • 28/01/2020
Las alucinaciones visuales constituyen una de las manifestaciones más singulares de diversas situaciones clínicas, ya sea en el ámbito de las enfermedades mentales, de las alteraciones físicas o del consumo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

7 Maneras altamente efectivas para desarrollar el vocabulario de los niños

  • Equipo de Redacción
  • 28/01/2020
Artículo publicado en The Conversation y cedido para su publicación en Psyciencia. Si usted desea que su hijo tenga una vida plena y satisfactoria, una de las mejores cosas que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Los astronautas practican mindfulness?

  • David Aparicio
  • 27/01/2020
El pasado viernes 24 de enero, los estudiantes del colegio panameño, International School of Panama (ISP), tuvieron la oportunidad única de conversar en vivo con las astronautas Christina Koch y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Imágenes cerebrales como herramientas de diagnóstico para trastornos mentales

  • Maria Fernanda Alonso
  • 27/01/2020
Los estudios sobre la estructura y función del cerebro en personas con trastornos psiquiátrico son cada vez más exhaustivos y útiles a la hora de servir como herramienta de diagnóstico…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La contaminación del aire y el estrés se relacionan con problemas cognitivos en infantes

  • Maria Fernanda Alonso
  • 27/01/2020
El estrés en la vida temprana es común en jóvenes de entornos desfavorecidos que también tienden a vivir en áreas con mayor exposición a la contaminación del aire. Investigadores de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

TCC protegería contra el envejecimiento celular acelerado

  • Maria Fernanda Alonso
  • 23/01/2020
La terapia cognitiva conductual (TCC) es una orientación de la terapia cognitiva enfocada en la vinculación del pensamiento y la conducta, que recoge los aportes de distintas corrientes dentro de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Exposición al plomo y enfermedad de Alzheimer

  • Maria Fernanda Alonso
  • 23/01/2020
Varios estudios actuales de los Estados Unidos, Canadá y Europa señalan una tendencia a la baja en la incidencia de la demencia. Dado que los factores de riesgo importantes para…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Comer de noche: aliado de la retención del sobrepeso después del embarazo

  • Maria Fernanda Alonso
  • 23/01/2020
Los hábitos alimenticios tienen un rol fundamental en la calidad de vida que experimentamos, tanto en el momento presente como en su proyección a futuro. Serán determinantes de la menor…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Aspectos centrales de los aportes del neurodesarrollo

  • Diego H. Gonzalez
  • 22/01/2020
En el presente artículo se propone una breve revisión sobre qué se entiende por neurodesarrollo. Busca exponer algunos hitos significativos en términos de ontogénesis del sistema nervioso en la etapa…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La tristeza es un poderoso disparador para fumar

  • David Aparicio
  • 15/01/2020
Cuatro estudios integrados demuestran que la tristeza es la emoción “negativa” que más incrementa las ansias de fumar. En un intento por evitar el malestar emocional, ya sea tristeza, ansiedad…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior1…101102103104105…286Próximo

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
  • Hoja de trabajo: 40 valores comunes para trabajar desde la terapia de aceptación y compromiso
  • No todo es psicología (5): Catalina la Grande
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
  • No todo es psicología (1): Aprende a promocionar tu trabajo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.