Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

El sentimiento de pertenencia se muestra como un protector contra la depresión para los estudiantes universitarios

  • Equipo de Redacción
  • 25/08/2022
La pertenencia es un sentimiento importante que involucra la creencia de que uno tiene apoyo y comunidad. Esto puede ser especialmente significativo para los estudiantes universitarios, que se están asimilando…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Muchas personas enfrentan problemas de salud mental dos años después de haber tenido COVID-19

  • Equipo de Redacción
  • 25/08/2022
Una investigación reciente encontró que, a consecuencia de haber contraído COVID-19, una proporción significativa de adultos se enfrenta a problemas de salud mental, dos años después del inicio de la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Guías y recursos

Modelo cognitivo conductual del pánico (hoja para pacientes)

  • David Aparicio
  • 24/08/2022
Los ataques de pánico se caracterizan por una oleada abrupta de miedo intenso o incomodidad que alcanza su punto máximo en cuestión de minutos. Se acompañan de síntomas fisiológicos que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis
  • Psicología clínica

Tenemos mucha información sobre el cerebro y los genes, pero es poco útil en la práctica clínica

  • Allen Frances
  • 23/08/2022
Por Allen Frances Allen Frances es psiquiatra estadounidense. Fue presidente del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke en Carolina del Norte, y del…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis

Con el látigo a cuestas

  • Alberto Gimeno
  • 23/08/2022
Ya está aquí de nuevo, puntual a la cita que ha acordado de forma unilateral. Aparece sin que nadie lo haya invitado, sabiendo que no es bienvenido y que no…
Ver Publicación
a mother and daughter mad at each other
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Terapia de aceptación y compromiso en un niño con celos y rumia disfuncionales

  • David Aparicio
  • 22/08/2022
Resumen: La terapia de aceptación y compromiso (ACT) se está convirtiendo en una vía de intervención prometedora en los problemas psicológicos en la infancia. En el presente estudio se aborda…
Ver Publicación
frightened man sitting inside a car
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Los síntomas que podrían predecir el primer episodio psicótico

  • David Aparicio
  • 22/08/2022
La investigación del Psychological Medicine revela cuáles son los síntomas se asocian con el primer episodio psicótico y cuáles no. En la investigación participaron 390 pacientes que tenían entre 14…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis
  • Psicología aplicada

Repensando la prevención del suicidio

  • Pablo Malo Ocejo
  • 22/08/2022
Este artículo es un resumen-comentario del libro Rethinking Suicide, de Craig Bryan. El punto de partida del libro es que las tasas de suicidio en EEUU han aumentado en las…
Ver Publicación
man facing sideways
Ver Publicación
  • Recomendados

Un estudio señala que el riesgo de problemas psiquiátricos sigue al alza dos años después del diagnóstico

  • David Aparicio
  • 22/08/2022
Jessica Mouzo para El País: El poso que deja la covid en el organismo sigue latente muchos meses después. Como un lastre que acompaña a las personas que han pasado…
Ver Publicación
person sitting on rock on body of water
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Efecto del aislamiento social en el cerebro

  • Alejandra Alonso
  • 22/08/2022
Actualmente existe evidencia que apoya la hipótesis de un cerebro social. Un estudio mapeó las regiones cerebrales involucradas en las interacciones sociales en aproximadamente 7,000 personas y observó que las…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 98 99 100 101 102 … 673 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
  • 4 pasos para enmendar un error
  • Cómo lidiar con los pensamientos autocríticos para promover la autoaceptación
  • Cuando los pacientes no pueden (o no quieren) darse cuenta de sus pensamientos
  • reflection photo of man standing on dirt road
    No todo es psicología (15): Montaña, playa, lluvia y barro

Webs recomendadas

💌 Una lista de webs afines, amistades, entusiastas de la web abierta, modelos a seguir, compañeros de camino y colaboradores.

  • Grupo ACT - Fabían Maero
  • Aterrizaje de emergencia - Dario Benitez
  • Sesgo de confirmación - Ramón Nogueras
  • Evolución y Neurociencias - Pablo Malo Ocejo
  • Mad in America - Blog de análisis de salud mental
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.