Psyciencia Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Cómo hacer tu propio Tetris de cartón

  • 29/04/2020
  • David Aparicio
Blackhand es un canal de Youtube que enseñan cómo hacer manualidades de cartón de todo tipo y distintos niveles de dificultad. El canal ofrece horas de diversión y aprendizaje para…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    Sexting en la adolescencia se relaciona con ansiedad y depresión

    • 29/04/2020
    • Maria Fernanda Alonso
    Una nueva investigación sugiere que el sexting (intercambio de mensajes o fotos sexualmente explícitos) en la adolescencia está relacionado con síntomas de ansiedad, estrés y depresión (Dodaj et al., 2020).…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología

      Comorbilidades del COVID-19: la violencia doméstica aumenta en todo el mundo

      • 29/04/2020
      • Maria Fernanda Alonso
      La casa es el lugar más peligroso para las mujeres. Y las restricciones a la circulación destinadas a aplacar la propagación del coronavirus pueden exacerbar las tasas de violencia doméstica…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Ciencia y Evidencia en Psicología

        Cómo ayudar a los niños que tienen miedo a las mascarillas

        • 29/04/2020
        • Alejandra Alonso
        Uno de los cambios más notorios que ha traído la pandemia es que vemos más gente en la calle utilizando máscaras, tapabocas o barbijos, como se les suele llamar. Pero…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          Trabajar durante la cuarentena protege tu salud

          • 29/04/2020
          • Maria Fernanda Alonso
          Para aplacar la expansión del coronavirus, muchos Estados a lo largo del mundo adoptaron la medida del confinamiento en el lugar de residencia, sumado al distanciamiento físico y otras restricciones…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Ciencia y Evidencia en Psicología

            Absortos por la pantalla: ¿qué implicancias tiene el «phubbing» para la salud mental?

            • 28/04/2020
            • Maria Fernanda Alonso
            La práctica de ignorar a quienes nos acompañan para prestar atención a la pantalla del celular u otros dispositivos móviles, es conocida como “phubbing.” Investigadores encontraron que esto perjudica la…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Ciencia y Evidencia en Psicología

              El impacto del coronavirus en los derechos humanos de las mujeres

              • 28/04/2020
              • Equipo de Redacción
              La Oficina de Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) publicó el pasado 17 de abril 5 directrices específicas para proteger los derechos humanos de los…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Salud Mental y Tratamientos

                Cómo continuar el tratamiento conductual para niños con autismo durante la cuarentena

                • 27/04/2020
                • Gabriel Dellagiovanna
                Por: Lic. Gabriel Dellagiovanna y Lic. Ezequiel Centeno    En el mes de diciembre de 2019 se detectaron los primeros casos de COVID-19 en la ciudad China de Wuhan. A partir…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Salud Mental y Tratamientos

                  ¿Cómo reducir el estrés de la crianza durante la pandemia de COVID-19? Estrategias de la psicología clínica

                  • 27/04/2020
                  • Maria Fernanda Alonso
                  Cuando se trata de la crianza, pasar de ser la maestra Miel a la directora Tronchatoro parece casi inevitable en algunas circunstancias. El aislamiento social y el confinamiento instaurados para…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Artículos Recomendados de la Web

                    Por qué debemos decir “distanciamiento físico” en vez de “distanciamiento social”

                    • 26/04/2020
                    • David Aparicio
                    Harmeet Kaur entrevistó a distintos psicólogos expertos que explican el efecto nocivo del término «distanciamiento social» para CNN: “Desde el principio el ‘distanciamiento social’ era un término equivocado”, dijo Zaki…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 227 228 229 230 231 … 663 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
                      • 14/05/2025
                    • A veces la redención está en el dolor
                      • 19/04/2025
                    • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
                      • 16/04/2025
                    • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
                      • 21/03/2025
                    • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
                      • 14/03/2025
                    ARTÍCULOS RECIENTES
                    • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
                    • Por qué se vuelven virales los “trucos” para controlar a tu pareja
                    • Cuando tu hijo pierde el control: cómo saber si es una rabieta o una crisis
                    • No se puede hacer ayuno de dopamina
                    • La paradoja creativa del cerebro: menos actividad, más ideas

                    Suscribir

                    Suscríbete a nuestro boletín de noticias

                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.