Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿A qué llamamos funciones ejecutivas?

  • 22/05/2017
  • Geraldine Panelli
funciones ejecutivas
Llamamos funciones ejecutivas  a las habilidades implicadas en la generación, la supervisión, la regulación, la ejecución y el reajuste de conductas adecuadas para alcanzar objetivos; principalmente los nuevos o los…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Sponsor

    Entrenamiento online: Terapia Breve Centrada en Soluciones con niños y adolescentes [sponsor]

    • 22/05/2017
    • David Aparicio
    Trabajar con niños y adolescente puede producir una enorme frustración entre los profesionales de la salud mental. Dirigir la conversación, sobretodo cuando pensamos que los niños no tienen aún la…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Artículos Recomendados de la Web

      El debate entre los padres sobre lo que es y lo que no es bullying

      • 21/05/2017
      • David Aparicio
      Sebastían A. Ríos para La Nación sobre el debate entre padres sobre lo que es el bullying y qué hacer cuando aparece: Considerar el bullying «un problema de chicos» es…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Artículos Recomendados de la Web

        Lo que aprendí con mi primera paciente con diagnóstico de Trastorno Límite de la Personalidad

        • 21/05/2017
        • David Aparicio
        La experiencia transformadora de atender pacientes, escrito por Nayeli Hernández para The Mind Proyect: Con mi primera paciente TLP aprendí a ver la vida con diferentes matices de colores, más…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          Una alimentación rica en omega-3 y omega-6 podría atrasar el envejecimiento del cerebro

          • 19/05/2017
          • Rita Arosemena P.
          Un estudio reciente publicado por la Universidad de Illinois sugiere que una dieta alimenticia equilibrada, específicamente en la ingesta de ciertos ácidos como el omega-3 y el omega-6, podría influir…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Ciencia y Evidencia en Psicología

            Baja autoestima, malas relaciones: ¿como es afuera es adentro?

            • 19/05/2017
            • Rita Arosemena P.
            La autoestima es mucho más que la opinión superficial que cada individuo parece tener de sí mismo. No siempre una buena apariencia física o una buena presencia son el reflejo…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              Sin categoría

              Los niños con TDAH no tienen un cerebro más chico; la investigación que lo dijo habría ocultado y manipulado datos

              • 19/05/2017
              • David Aparicio
              A mediados de febrero se publicó una investigación de Martine Hoogman et al., en la conocida revista The Lancet,  que sostenía haber encontrado la prueba de que el Trastorno por Déficit…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                Sin categoría

                (Vídeo) Dónde se esconden los introvertidos

                • 18/05/2017
                • Alejandra Alonso
                En un mundo donde se aprecia más a las personas extravertidas, ¿dónde se esconden los introvertidos? En este vídeo vas a escuchar sobre las características de una persona introvertida, algunos…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Salud Mental y Tratamientos

                  Enfocarse en las creencias centrales negativas de la depresión quizás no sea la mejor opción

                  • 18/05/2017
                  • Fabián Maero
                  Volvemos con una nueva reseña de investigación, como para mantenerlos empíricos y al día, y para ayudarlos a renovar sus temas de conversación para los cocktails, galas, y fiestas que…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Ciencia y Evidencia en Psicología

                    Cómo entender las problemáticas psicosociales del adolescente y facilitar el diálogo

                    • 18/05/2017
                    • María Eugenia Parla
                    En vista a generarse algún cambio, casi todo proceso psicoterapéutico comienza por tomar conciencia de la situación, entender qué es lo que pasa. Fomentamos el acercamiento, que los adultos dialoguen…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior1…417418419420421…669Próximo

                    💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

                    Regístrate
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Cuenta
                    • Cierra sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Recomendados
                    • El estatus científico de las técnicas proyectivas
                    • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
                    • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
                    Tips para terapeutas
                    • Mi paciente tiene una familia muy invalidante que impide la activación, ¿qué hago?
                    • Interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
                    • Cómo reaccionar cuando un paciente busca la tranquilidad excesiva
                    Recursos
                    • Modelo cognitivo conductual del pánico (hoja para pacientes)
                    • (PDF) Guía de práctica clínica sobre trastorno bipolar
                    • No puedo dejar de pensar: 20 ejercicios para ayudar a los pacientes para liberarse de los pensamientos obsesivos y rumia
                    Podcast
                    • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
                    • «Repensando la psicoterapia: infancia, neurodiversidad y el futuro de la intervención clínica» – Javier Mandil, Watson, episodio 18
                    • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
                    Webinars
                    • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
                    • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
                    • Desesperanza creativa (ACT)
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.