Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Sponsor

Inscríbete al 2º Congreso para el Avance de la Ciencia Psicológica (CLACIP, 2016)

  • David Aparicio
  • 13/09/2016
Del 12 al 15 de octubre se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, uno de los congresos más innovadores e interesantes de nuestra ciencia psicológica. Estoy hablando del 2º…
Ver Publicación
Psicosis postparto
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Psicosis postparto: Un trastorno que suele no ser diagnosticado y tratado

  • Alejandra Alonso
  • 13/09/2016
La psicosis puerperal es un trastorno que puede darse en las primeras 4 semanas que le siguen al parto. Los datos sugieren que su aparición se vincula con el trastorno…
Ver Publicación
Aprendizaje observacional
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Estudio identifica neuronas involucradas en el aprendizaje observacional

  • Alejandra Alonso
  • 13/09/2016
No es ningún secreto, podemos aprender observando a otros y de hecho es un método de aprendizaje que utilizamos desde muy temprana edad. A través del aprendizaje observacional podemos predecir…
Ver Publicación
Narcicismo
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El narcisismo patológico se relaciona con la reducción del grosor y volumen de la corteza frontal del cerebro

  • David Aparicio
  • 13/09/2016
Estudios previos han encontrado que el narcisismo patológico se relaciona con otros trastornos mentales, en especial con la ansiedad, depresión, soledad, poca empatía y neuroticisimo. Y ahora una nueva investigación…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Lo sano y lo patológico en Terapia Cognitivo Conductual

  • CETECIC
  • 12/09/2016
¿Cómo sabemos si alguien padece de una patología? ¿Existe una forma clara de demarcar lo que es patológico de lo que no lo es en Psicología? ¿En qué casos nos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Los 10 mandamientos para ayudar a los estudiantes de psicología a distinguir la ciencia de la pseudociencia

  • Mauro Colombo
  • 09/09/2016
“Profesor Scholockenmeister, sé que vamos a aprender sobre percepción visual en la cursada, ¿pero no vamos a aprender nada sobre percepción extrasensorial? Mi profesor de psicología de la secundaria nos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Los cuentos populares y su función terapéutica en los niños

  • Clotilde Sarrió
  • 09/09/2016
¿Qué son los cuentos de populares? Los cuentos populares son narraciones extraordinarias, por lo general breves, transmitidas por tradición oral, que relatan hechos imaginarios donde los personajes no son sólo humanos sino…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Si quieres organizarte mejor, vuelve a escribir a mano

  • David Aparicio
  • 08/09/2016
He intentado muchas maneras de mejorar mi organización. He probado con diferentes apps especializadas en organización la lista de actividades diarias, gestionar proyectos y calendarios, pero al final la mayoría…
Ver Publicación
Educación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Por qué enseñamos?

  • Geraldine Panelli
  • 07/09/2016
Las neurociencias han hecho grandes aportes a la educación en el último tiempo, con hallazgos y herramientas implicadas seriamente en el aprendizaje, el desarrollo cognitivo y la pedagogía. Han intentando…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Los días en que el amor salvó a Viktor Frankl

  • Rita Arosemena P.
  • 07/09/2016
¿Por qué sobrevivió el doctor Frankl? Sería negligente emprender un análisis de su vida y obra sin hacerse esta pregunta y mucho menos sin atender a los factores que se…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 470 471 472 473 474 … 672 Próximo

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • (PDF) Guía de práctica clínica sobre trastorno bipolar
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
  • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
  • Psicofármacos para tratar el TOC: Lo que los psicoterapeutas necesitan saber
  • Comportamientos para una relación saludable (hoja de trabajo)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.