Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

¿Cuantos megabytes puede almacenar el cerebro humano? – Hipertextual

  • David Aparicio
  • 29/02/2016
Hace unas semanas leí una investigación muy interesante que sugería que la capacidad de almacenamiento del cerebro era 10 veces más grandes de lo que se creía. La investigación sugería…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Olivia Farnsworth, «la niña biónica» que no tiene sueño, hambre ni siente dolor

  • Maria Fernanda Alonso
  • 29/02/2016
Olivia Farnsworth es una niña de 7 años que no siente dolor, hambre ni sueño debido a una alteración genética por la supresión del cromosoma 6p. La analgesia congénita (ausencia…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Intensamente gana Oscar como mejor película animada

  • David Aparicio
  • 29/02/2016
Intensamente o Inside Out, la película Pixar que nos enseñó, a grandes y a chicos, que todas las emociones son válidas y necesarias, acaba de ganar un Oscar de la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Por qué recordamos algunas cosas y no otras?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 26/02/2016
Nuestros cerebros priorizan recuerdos gratificantes sobre otros recuerdos y los refuerzan mediante su repetición cuando estamos descansando, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en Davis…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Definiciones

Definición de la semana: Estudio de casos

  • Alejandra Alonso
  • 26/02/2016
Según Myers (2006), el estudio de casos es uno de los métodos de investigación más antiguos. Para llevarlo a cabo, los psicólogos estudiamos en profundidad a un sujeto con el…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

Esos odiosos mensajes positivos ¿Por qué a veces los mensajes positivos son contraproducentes? – Rasgo Latente

  • David Aparicio
  • 25/02/2016
Guido Corradi escribe para el blog de psicología Rasgo Latente: La creencia de que los mensajes positivos tienen un impacto beneficioso en el estado de ánimo está bastante extendida –y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

Kit de Carl Sagan para detectar las pseudociencias (Infografía)

  • David Aparicio
  • 25/02/2016
Diego Golombek escribió para el diario argentino, La Nación, un breve artículo basado en los trabajos de Carl Sagan para detectar la pseudociencia y los charlatanes. Sin dudas es un…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

El miedo como arma política

  • José Guillermo Fouce
  • 25/02/2016
El escritor alemán Nemeitz publicó en 1718 un libro sobre París con “instrucciones fieles para los viajeros de condición”. Uno de sus consejos es el siguiente: “No aconsejo a nadie…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Cuándo no tener un hijo (Vídeo)

  • David Aparicio
  • 24/02/2016
El psicólogo Alberto Soler, nos explica con mucha claridad cuando no es conveniente buscar la llegada de un hijo: Tener un hijo es lo más parecido a un terremoto que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Comer chocolate podría mejorar el funcionamiento cerebral

  • Alejandra Alonso
  • 24/02/2016
¡Qué noticia más dulce! Y como se que no soy la única a la que le encanta comer chocolate, la comparto con ustedes. Si bien se sabe bastante sobre los…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 506 507 508 509 510 … 673 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • La importancia del humor en la crianza
  • No todo es psicología (25): A veces separarse es un acto de amor
  • ¿Están los teléfonos realmente perjudicando la atención de los alumnos?
  • Evaluación online del TDAH en adultos (webinar grabado)
  • Registro de historia clínica para adultos (PDF)

Webs recomendadas

💌 Una lista de webs afines, amistades, entusiastas de la web abierta, modelos a seguir, compañeros de camino y colaboradores.

  • Grupo ACT - Fabían Maero
  • Aterrizaje de emergencia - Dario Benitez
  • Sesgo de confirmación - Ramón Nogueras
  • Evolución y Neurociencias - Pablo Malo Ocejo
  • Mad in America - Blog de análisis de salud mental
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.