Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Definiciones

Definición de la semana: Efecto de la fiesta multitudinaria

  • 09/10/2015
  • Alejandra Alonso
Se llama ‘Efecto de la fiesta multitudinaria’ a la capacidad de prestar atención a solo una voz entre muchas otras. Imaginate que estas escuchando dos conversación a través de unos…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    El Síndrome de Savant o Síndrome del Sabio

    • 08/10/2015
    • Clotilde Sarrió
    Una persona con Síndrome de Savant puede memorizar millones de datos, reproducir artísticamente aquello que ve y tocar instrumentos sin necesidad de aprendizaje, sin embargo algunos de ellos no pueden…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      Sin categoría

      ¿Tenemos el control de nuestras propias decisiones? (Vídeo)

      • 08/10/2015
      • David Aparicio
      Dan Ariely es economista conductual del prestigioso MIT y autor del libro ¨Predictably Irrational¨ y en esta divertida y astuta conferencia de TED, Ariely nos enseña a través de diversas investigaciones…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Ciencia y Evidencia en Psicología

        La estupidez analizada desde la ciencia

        • 08/10/2015
        • David Aparicio
        Todos hemos hecho alguna estupidez. Algunos con mayor frecuencia que otros, pero de ella no nos salvamos. Es una de esas conductas fáciles de detectar pero difíciles de definir. Guido…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          Sin categoría

          Cómo afrontar la soledad

          • 07/10/2015
          • Maria Fernanda Alonso
          Miedo al rechazo, angustia, aislamiento, sensación de ser una compañía indeseable o desagradable, son algunas de las cosas que sentimos cuando nos invade la soledad. A todos nos pasa en…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            Sin categoría

            Las benzodiazepinas vinculadas a mayor riesgo de demencia

            • 07/10/2015
            • Alejandra Alonso
            Las benzodiazepinas se utilizan para el control de varios trastornos, como la ansiedad e insomnio, debido a sus efectos ansiolítico e hipnótico-sedante, como también por sus efectos anticovulsivantes y relajante…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Ciencia y Evidencia en Psicología

              Una sola neurona podría tener más de 1,000 mutaciones

              • 07/10/2015
              • David Aparicio
              El Instituto Médico Howard Hughes realizó una investigación que ha dado mucho que hablar dentro de la comunidad neurocientífica. Según sus hallazgos una sola neurona del cerebro adulto tiene más…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                Lo que aprendimos sobre el bullying después de 40 años de investigación

                • 06/10/2015
                • David Aparicio
                Hoy en día casi no hay persona que no sepa qué es el bullying. Los psicólogos y medios de comunicación han hecho un buen trabajo en la difusión de las…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Recursos para Profesionales de la Psicología

                  (PDF) Consumo de sustancias psicoactivas en niños y niñas escolarizados entre 8 y 12 años

                  • 06/10/2015
                  • David Aparicio
                  Se indagó el consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales en niños y niñas escolarizados entre 8 y 12 años de edad. Asimismo, se relevaron las actitudes, valores y creencias…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Análisis

                    Trastorno obsesivo compulsivo: 15 indicadores que debes conocer

                    • 06/10/2015
                    • Alejandra Alonso
                    En este artículo encontrarás indicadores para darte cuenta si estás frente a un TOC, obsesiones y compulsiones más comunes, tratamientos y además sabrás si una persona con TOC puede curarse…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 523 524 525 526 527 … 664 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Tips para terapeutas
                    • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
                    • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
                    • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
                    Recursos
                    • Entender la psicosis (guía)
                    • Historia evolutiva del paciente infantojuvenil: hoja de registro para padres, madres y cuidadores
                    • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
                    Podcast
                    • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
                    • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
                    • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.