Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Relaciones laborales tóxicas

  • Eduardo Ortega
  • 17/07/2015
La mayoría de las personas cambiamos de empleo por una mala experiencia en las empresas. Estas relaciones tóxicas con el equipo o jefe afectan al trabajo, pero también tienen consecuencias…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

¿Es peligroso hablar de suicidio en psicoterapia?

  • Fabián Maero
  • 16/07/2015
Hace algunos años, una colega que trabajaba en un servicio público de salud mental me contó que estaban haciendo un relevamiento de datos sobre los pacientes, y que tuvieron una…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Sponsor

50% de descuento en el curso online: introducción a la conducta suicida y su prevención

  • Equipo de Redacción
  • 16/07/2015
50% de descuento exclusivo para los lectores de Psyciencia en el curso online de Introducción a la Conducta Suicida y Prevención, realizado por la Asociación para el Avance de la Ciencia…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Contacto piel con piel, lactancia materna y vínculo maternofilial

  • Natalia Liguori
  • 16/07/2015
El proceso evolutivo ha llevado a que la gestación y el nacimiento humano sean diferentes al del resto de los mamíferos. La mayoría de las crías de otras especies nacen…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

El ejercicio físico sería vital para el éxito del tratamiento del Estrés Postraumático

  • David Aparicio
  • 15/07/2015
El Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) es una condición que suele ocurrir luego de vivir o ver eventos traumáticos como abusos físicos, huracanes, guerra o accidentes graves. Se manifiesta por…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis
  • Psicología clínica

La integración en psicoterapia

  • Fabián Maero
  • 15/07/2015
Mucho se habla respecto a la integración o eclecticismo en psicoterapia, con voces a favor, cuyo principal argumento es que es necesario contar con varias herramientas para permitir la flexibilidad…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

El síndrome de la mala madre

  • David Aparicio
  • 14/07/2015
“Qué difícil lo tenéis ahora para triunfar”. Ya no basta con tener hijos impolutos, buenos estudiantes y educados. Triunfar hoy día para la mujer implica ser buena madre, una brillante…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Cómo los vínculos familiares ayudan a las personas que sufrieron de violencia familiar

  • Alejandra Alonso
  • 13/07/2015
Un estudio reciente, presentado en la conferencia anual del British Psychological Society’s Psychology of Women Section’s (POWS), concluyó que las relaciones fuertes con otros miembros de la familia pueden aumentar…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Psicólogos de la APA participaron en torturas, según informe

  • Aprende Viendo Terapia
  • 13/07/2015
El reporte Hoffman es un documento de investigación de 524 páginas publicado recientemente, en el mismo se comprueba la participación de psicólogos de la APA (Asociación Americana de Psicología) en las…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

7 cómics sobre el abuso y consentimiento sexual

  • David Aparicio
  • 12/07/2015
El abuso sexual es un problema de salud pública y violación de los derechos humanos que a todos nos preocupa. Pero más preocupante aún es cuando la gente intenta responsabilizar…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 544 545 546 547 548 … 671 Próximo
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • Regulación del estado de ánimo y activación conductual
  • Estabilizadores del estado de ánimo en el trastorno bipolar: Lo que los terapeutas necesitan saber
  • 4 pasos para enmendar un error
  • Estableciendo límites entre el trabajo y la vida personal (hoja de trabajo)

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.