Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Psicología aplicada

2863 Publicaciones

Noticias de investigación en psicología.

  • Psicología aplicada

¿Qué significa ser auténtico?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 03/09/2019
Ser fiel a uno mismo, vivir de acuerdo a valores propios e inviolables y expresar talentos y características singulares son estándares de la sociedad actual para un “buen vivir.” Sin…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Cuando la soledad llega a niveles peligrosos

  • Maria Fernanda Alonso
  • 03/09/2019
La “Campaña para terminar con la soledad” informa que ésta es un factor de riesgo independiente para el malestar físico y emocional, está asociada con una vida estadísticamente más corta…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Alarmante aumento de problemas relacionados a la salud mental en estudiantes universitarios

  • Maria Fernanda Alonso
  • 03/09/2019
(Duffy, Twenge, & Joiner, 2019) analizaron datos de dos grandes conjuntos de datos de EEUU que contienen encuestas a estudiantes universitarios de todo el país entre 2007-2018. Los resultados concluyeron…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Sexo y poder: una relación positiva y negativa a la vez

  • Maria Fernanda Alonso
  • 03/09/2019
Pensar en sexo y poder puede traer ciertas ideas a la mente. De alguna manera, la asociación entre estos dos factores resulta natural. El poder suele definirse como tener control…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Tomar pastillas anticonceptivas en la adolescencia puede aumentar el riesgo de depresión, incluso años después de dejarlas

  • Maria Fernanda Alonso
  • 02/09/2019
“La píldora” ayudó a revolucionar el papel de las mujeres en la sociedad al darles un control sin precedentes sobre su fertilidad. Hoy, más de 100 millones de mujeres en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Hablar con adolescentes sobre pornografía online

  • Maria Fernanda Alonso
  • 31/08/2019
Dejar que los niños descubran el porno por sí mismos es como hacerlos manejar en una autopista la primera vez que están detrás del volante: pueden encontrar su propio camino,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Comportamiento sexual compulsivo y ofensas sexuales: diferencias en esquemas cognitivos, búsqueda de sensaciones e impulsividad

  • Maria Fernanda Alonso
  • 30/08/2019
En este artículo presentaremos los hallazgos de un reciente estudio titulado “Comportamiento sexual compulsivo y ofensas sexuales: diferencias en esquemas cognitivos, búsqueda de sensaciones e impulsividad” (Efrati, Shukron, & Epstein,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La crianza con contención emocional puede amortiguar el impacto neurológico de la pobreza

  • Maria Fernanda Alonso
  • 29/08/2019
Un creciente cuerpo de investigación ha establecido el impacto duradero de vivir en la pobreza durante la infancia y la adolescencia, cuando nuestros cerebros están en su punto más plástico.…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Ser conscientes del nivel de estrés que experimentamos se relaciona con el bienestar psicológico y físico

  • Maria Fernanda Alonso
  • 29/08/2019
Estar consciente de los propios niveles de estrés y qué tan consistentes son con el ritmo cardíaco se relaciona con el bienestar psicológico y físico (Sommerfeldt, Schaefer, Brauer, Ryff, &…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Por qué algunos pacientes reportan más síntomas de los que experimentan?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 29/08/2019
Los pacientes de salud mental pueden informar más síntomas de los que realmente experimentan. A menudo esto es percibido como una señal de simulación (Martin, Schroeder, & Odland, 2015) (Thompson,…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 126 127 128 129 130 … 287 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • La exposición a la luz del sol, durante la mañana, mejora la calidad de sueño
  • La psicoterapia sin antidepresivos tiene mejores resultados para el tratamiento de la depresión
  • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
  • Trastorno bipolar: Causas frecuentes de diagnósticos incorrectos y tratamiento
  • photo of man lying on bed
    Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.