Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Sponsor

299 Publicaciones
  • Sponsor

Dr. Fone, la aplicación que necesitas para liberar espacio en tu iPhone

  • 31/05/2018
  • David Aparicio

¿Borraste todas tus fotos y apps innecesarias y todavía estás sin espacio en tu iPhone? Dr.Fone es la aplicación que necesitas para recuperar todo esos gb perdidos, sin perder tus datos importantes.

Solo debes conectar tu iPhone en la computadora (Windows o macOS), abrir Dr.Fone y limpiar tu celular a través de una interfaz muy bonita e intuitiva.

En este breve artículo te mostraré cuáles son los pasos que debes seguir. Empecemos:

1 – Descarga Dr.Fone en tu computadora Windows o macOS.

2 – Instala, abre el programa y conecta tu celular a la computadora.

3 – En la pantalla de inicio aparecerá una variedad de opciones para elegir, pero en esta ocasión elegiremos borrador.

4 – Dr.Fone analizará tu iPhone y te mostrará los tipos de archivos que puede borrar (mensajes, contactos, archivos, archivos adjuntos, notas, historial de llamadas, calendarios y fotos) .

5 – Seleccionamos los archivos que quedemos borrar y hacemos click en borrar el dispositivo. Unos minutos después habremos recuperado todo el espacio que necesitamos.

Dr. Fone incluye otras opciones dignas de mencionar como: respaldo y restauración; copia de un teléfono a otro; transferencia de datos a la computadora y desbloqueo de pantalla.

Sin dudas Dr. Fone es una potente app para manejar fácilmente todos tus archivos y recuperar todo el espacio de tu iPhone con unos simples pasos. Descarga Dr. Fone aquí.

Agradecemos a Wondershare, nuestro sponsor de la semana.

  • Sponsor

Curso inicial de oratoria y hablar en público con eficacia

  • 26/05/2018
  • David Aparicio

En este curso de oratoria realizamos un recorrido sobre la comunicación en público a fin de que el alumnado participante sea capaz de mejorar sus competencias comunicativas y pueda vencer sus miedos escénicos. Para ello se explican técnicas y consejos que pueden ayudarnos a mejorar nuestra capacidad comunicativa de cara a terceros.

Lo hacemos aportando nociones básicas de comunicación verbal, paraverbal y lenguaje no verbal. Junto a ellas, se aportan recomendaciones para aprender a estructurar y organizar un discurso así como elementos contextuales que están presentes en toda exposición oral, como los nervios, ensayos y presentaciones ppt.

Ciertamente, a lo largo de nuestra vida hemos de enfrentarnos al reto de habla en público en numerosas ocasiones (una exposición en clase, la defensa de una tesis, un discurso, un examen oral, una entrevista de trabajo, impartir una charla sobre nuestra especialidad…etc.). En esos momentos afloran nuestras inseguridades y el pánico escénico. Mediante el presente curso pretendemos ayudar a mejorar esta competencia personal y profesional de la oratoria desde un nivel inicial, fácilmente comprensible y adaptable a la esencia de cada persona.

Es tu momento… ¡da el paso y conviértete en un mejor orador/a!

¡Adelante!

¿A quién está dirigido?

  • Cualquier persona que desee mejorar sus habilidades comunicativas
  • Cualquier persona que desee adquirir o ampliar sus conocimientos de oratoria
  • Cualquier persona que quiera despojarse de los miedos e inseguridades al hablar en público

¿Qué incluye?

  • 2 horas de vídeo bajo demanda
  • 3 artículos
  • 18 recursos suplementarios
  • Acceso de por vida
  • Acceso en dispositivos móviles y TV
  • Certificado de finalización

El curso tiene un descuento promocional de 9.99 dólares (precio original 24.99), pero apresúrate porque esta promoción termina en dos días.

Para obtener mayor información e inscripción haz click aquí.

Agradecemos a UDEMY, nuestro sponsor de la semana.

  • Sponsor

Perfecciona tus habilidades para hablar en público y mejora tus presentaciones con este curso online

  • 17/05/2018
  • David Aparicio

No hay nada peor que llegar a una conferencia en donde el exponente se dedica a leer y pasar sus diapositivas saturadas de texto, que no llega nunca al punto de la conferencia o que aprovecha la charla para hablar de toda su vida personal. No seas uno de esos. Desarrolla tus habilidades de comunicación y aprende a dar conferencias, charlas y talleres inolvidables con este completo curso online que te enseñará a cómo prepararte, vestirte y hasta cómo responder esas posibles preguntas que tanta ansiedad te generan.

¿Quién dicta el curso?

El curso es dictado por Chris Haroun, ponente internacional con más de 25 años de experiencia en importantes conferencias como TEDx Talk, Stanford University, McGill University, Berkeley y ha sido entrevistado medios económicos como Forbes.

¿Qué aprenderás?

  • Crea una presentación increíble con recomendaciones para empezar y terminar una presentación inolvidable.
  • Aprende a preparar tu conferencia y cómo presentarla con un buen lenguaje corporal
  • Cómo mejorar tu confianza cuando das una conferencia
  • Aprenderás cómo evaluar los resultados de tu conferencia y qué cosas mejorar
  • Dile adiós a esas diapositivas aburridas y llenas de texto que solo duermen a tu audiencia. Con este curso aprenderás a crear diapositivas perfectas con Powerpoint y Keynote.
  • ¿Te pone muy nervioso las preguntas qué te pueden hacer? Con este curso aprenderás a manejar las sesiones de preguntas y cómo responderlas todas
  • Aprende cómo elegir la ropa para cada presentación y algunas recomendaciones de alimentación
  • Obtendrás 25 guías de presentación más 50 diapositivas para cada tipo de conferencia o charla (académicas, negocios, etc.)
  • Recursos: materiales adicionales que facilitarán tu preparación.

El curso incluye:

  • El curso está en inglés con subtítulos en español
  • 16 horas de video
  • 30 artículos
  • 307 recursos complementarios
  • acceso de por vida
  • Acceso a través de la computadora, dispositivos móviles y tv.
  • Certificado de finalización

¿Qué dicen los estudiantes?

En este curso se han inscrito más de 30.908 estudiantes de todo el mundo y las reseñas le otorgan una calificación muy alta de 4 estrellas.

Costo e inscripción:

El curso completo tiene un costo de 199.99 dólares pero solo por hoy tiene un costo de 10.99. No pierdas la oportunidad de mejorar tus habilidades de comunicación. Es una pequeña inversión que supone enormes ventajas para tu vida profesional y personal. Inscríbete aquí.

  • Sponsor

Terapia Cognitivo Conductual para Trastornos Bipolares [Curso online]

  • 30/04/2018
  • David Aparicio

El Centro de Terapia Cognitivo Conductual y Ciencias del Comportamiento (CETECIC), es una institución líder en el entrenamiento de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) en modalidades presencial y online. Sus profesores cuentan con amplia experiencia en el ámbito clínico y en la enseñanza a distancia, lo que les permite ofrecer cursos personalizados, especialmente pensados para satisfacer las necesidades teórico académicas de los psicólogos que buscan formarse en la TCC, una de las corrientes de la psicología con más apoyo científico.

Con el curso online de Trastornos Bipolares aprenderás:

  • Un recorrido exhaustivo y profundo sobre las bases teóricas, empíricas y los aspectos técnicos del modelo cognitivo conductual aplicado a los Trastornos Bipolares.
  • Herramientas concretas y efectivas para el manejo y la prevención de la conducta suicida.
  • Presentación de las bases científicas del tratamiento Cognitivo Conductual para los Trastornos Bipolares, con las investigaciones que brindan la mayor fortaleza de este enfoque psicoterapéutico.
  • Clases teórico-prácticas, acompañadas de filmaciones que muestran la correcta aplicación de cada técnica.
  • Entrenamiento profesional con herramientas concretas de aplicación para su práctica clínica.
  • El objetivo es que usted se capacite para aplicar las técnicas específicamente diseñadas para el tratamiento de los Tratamientos Bipolares.
    Accede al programa análitico del curso

Modalidad del curso de Trastornos Bipolares:

La modalidad de este curso es totalmente a distancia, por lo que no tiene horarios de cursada obligatorios. Todos los contenidos estarán disponibles via web, los alumnos podrán acceder a un aula virtual donde de manera semanal se habilitarán clases audiovisuales, incluyendo presentaciones teóricas y prácticas con filmaciones de cada técnica abordada. También contarán con foros de consulta que permitirán un intercambio con los docentes. Accede gratis a una clase de muestra.

Inicio: 7 de mayo de 2018
Duración: 3 meses (10 clases al ritmo de una por semana más tres semanas de repaso).
Frecuencia: 1 clase semanal.

Docentes:
– Lic. Carmela Rivadeneira:Psicólogo clínico especialista Terapia Cognitivo Conductual; Ex-Docente de “Análisis y Modificación de la Conducta” Universidad de Buenos Aires
– Lic. José Dahab: Psicólogo clínico especialista Terapia Cognitivo Conductual; Docente Titular de “Análisis y Modificación de la Conducta” Universidad de Buenos Aires
– Lic. Ariel Minici: Psicólogo clínico especialista Terapia Cognitivo Conductual

Arancel:
Los lectores de Psyciencia tienen un descuento promocional exclusivo del 20%. Para recibirlo debes elegir la opción Psyciencia en el formulario de inscripción.

Residentes en Argentina
– 3 cuotas mensuales de $750 o un solo pago al inicio de $2025 *Precios sin el descuento promocional para lectores de Psyciencia.

Residentes en el exterior de Argentina
– 3 cuotas mensuales de USD 100 o un solo pago al inicio de USD 270. *Precios sin el descuento promocional para lectores de Psyciencia.

Medios de pago
Tarjetas de crédito, Pago Fácil, Rapi Pago, Western Union, transferencia/depósito bancario.

Para mayor información e inscripciones haz click aquí.

  • Sponsor

Neuroeducación: emociones y aprendizaje [curso online]

  • 25/04/2018
  • David Aparicio

La neuroeducación es una propuesta que se nutre en el auge del desarrollo de la tecnología y comprensión del cerebro humano e integrada con la psicología, sociología y medicina, para mejorar el proceso de aprendizaje de todas las personas.

Con el curso Neuroeducación: emociones y aprendizaje, aprenderás como integrar los conceptos más importantes de esta importante propuesta (desarrollo del cerebro en la infancia, como mejorar las habiidades sociales, pautas especificas para gestionar las rabietas, miedos y más) a través de un programa interactivo que puedes manejar a tu tiempo y tus necesidades.

¿Qué recibiré?

El curso está separado en cuatro clases y cuenta con 3.5 horas de videos explicativos, 3 artículos y 11 recursos complementarios. Al finalizar la cursada recibirás un certificado de aprobación de la plataforma educativa de UDEMY.

¿Quienes puede tomarlo?
El curso está preparado para que cualquier persona pueda tomarlo, lo que lo hace especialmente atractivo para madres, padres, y técnicos superiores de educación.

Costos e inscripción

El curso tiene un costo de 119.99 dólares, pero durante las próximas 48 horas UDEMY tiene un precio promocional de 10.99. Para obtener más información e inscripción ingresa en el siguiente enlace: Neuroeducación: Emociones y Aprendizaje.

Agradecemos a UDEMY, nuestro sponsor de la semana. 

  • Sponsor

Herramientas para la escritura académica: Artículos/Tesis (curso online)

  • 16/04/2018
  • David Aparicio

Con el curso online de Herramientas para la escritura académica conocerás y aprenderás 4 organizadores bibliográficos gratuitos que te ahorrarán mucho trabajo a la hora de escribir tus artículos y tesis.

Para que te hagas una idea. Con estas herramientas puedes generar las citas bibliográficas mientras redactas tu investigación y al mismo tiempo generar una lista de referencias en el formato APA o en el formato que quieras en Word. Una maravilla que te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo.

¿A quién va dirigido?
– Estudiantes universitarios de grado
– Estudiantes universitarios de posgrado
– investigadores
– tesistas

¿Qué aprenderé?
– Organizar y sistematizar sus citas y referencias bibliográficas
– Escribir y documentar como proceso simultáneo
– Elaborar notas a partir de la documentación que se va a utilizar
– Disponer de herramientas digitales gratuitas para la elaboración de escritos académicos

¿Qué incluye?
– 2 horas de videos explicativos
– Recursos complementarios, acceso de por vida.
– Certificado de finalización.

Para mayor información e inscripción haz click aquí.

Agradecemos a UDEMY, nuestro sponsor de la semana.

  • Sponsor

PDFelement: una aplicación esencial para editar, firmar y anotar todos tus documentos

  • 09/04/2018
  • David Aparicio

Ya sea para estudiar o preparar una investigación, informe o contrato, los documentos en formato PDF se han convertido en un standard de nuestra rutina de trabajo. PDFelement es una moderna aplicación que incluye una amplia variedad de opciones que hacen de la gestión, edición y anotación de documentos PDFs, un proceso extremadamente sencillo y amigable.

Estas son algunas de las características de PDFelement más útiles para tus necesidades ya seas un estudiante o profesional:

Accede a todos tus documentos en la nube: PDFelement integra los principales servicios de la nube como Dropbox, Google Drive, OneDrive y iCloud para que puedas continuar con tu trabajo desde donde te encuentres, sin depender de una memoria usb o computadora.

Edita el texto de todos los PDF: Imagina que acabas de preparar un informe que acabas de exportar como PDF y encuentras un error justo antes de enviarlo. Con PDFelement solo tienes que seleccionar el texto y modificar lo que necesites sin tener que volver a Word y guardarlo nuevamente.

Marca y anota: PDFelement cuenta con una amplia variedad de herramientas para subrayar, resaltar y anotar todo lo que necesites, facilitando tu aprendizaje.

Firma tus documentos: ahorra trabajo y recursos con la opción de firmar los documentos desde tu celular, tablet y computadora. Esta es una excelente opción cuando tienes que enviar un contrato o un formulario firmado.

Combina y separa tus documentos: ´Con PDFelement puedes combinar diferentes pdfs en un solo archivo o en caso contrario separar un documento en varios PDFs. Una opción muy útil cuando tienes un documento muy extenso y solo quieres compartir una sección con tus colegas.

Convierte documentos: Puedes convertir cualquier archivo Word, Excel, Powerpoint, images, y texto a formato PDF en unos simples pasos.

Scanner: PDFelement incluye una versátil opción para scanear imágenes y documentos en formato PDF y luego editarlo directamente como cualquier documento de texto sin perder su formato original y diseño.

PDFelement está disponible en todas las plataformas y Puedes descargarla desde los siguientes enlaces:

  • iOS
  • Android
  • Windows
  • Mac

Agradecemos a PDFelement, nuestro sponsor de la semana.

  • Sponsor

Entrénate en la aplicación de técnicas conductuales (curso online)

  • 02/04/2018
  • David Aparicio

Miles de investigaciones han demostrado que las técnicas conductuales son altamente efectivas para el tratamiento de los problemas más recurrentes de la clínica actual como la depresión, ansiedad, ataques de pánico, fobias, trastorno obsesivo compulsivo, etc. Lo que las convierte en herramientas imprescindibles en el entrenamiento de todo psicoterapeuta.

Si eres estudiante avanzado, psicólogo, psiquiatra o profesional de la salud mental y quieres aprender a utilizar las técnicas conductuales y mejorar tus habilidades en procesos basados en la evidencia para ser más efectivo a la hora de ayudar a tus pacientes, entonces esta es una excelente oportunidad.

El reconocido Centro de Terapia Cognitivo Conductual y Ciencias del Comportamiento (CETECIC), lanzó el Curso online de Aplicación de técnicas conductuales. El entrenamiento es dictado por profesionales con amplia experiencia en las terapias conductuales y con el aprenderás los procesos de evaluación conductual y cómo implementar las técnicas conductuales como: “Desensibilización Sistemática”, “Exposición y Prevención de la Respuesta”, “la Activación Conductual” y “Entrenamiento de Habilidades Sociales”.

Vídeo explicativo

https://youtu.be/QbkiI13RCN4

Contenido del curso

Evaluación Conductual

  • El proceso de evaluación conductual: una visión general
  • Recopilación de datos en el proceso de evaluación conductual: la entrevista conductual
  • Recopilación de datos en el proceso de evaluación conductual: autoobservación y autorregistro
  • La construcción del análisis funcional

Módulo de Desensibilización Sistemática

  • Bases de la Desensibilización Sistemática y variantes de la relajación
  • Variantes de la Desensibilización Sistemática

Módulo de Exposición

  • Terapia de Exposición: bases teóricas y empíricas
  • Aplicaciones: variantes en diferentes patologías. Muestras de aplicación

Módulo de Aplicaciones Operantes

  • Activación conductual y técnicas operantes para modificación de conductas por exceso o por déficit.
  • Terapias contextuales y terapias de aceptación y compromiso

Módulo de Habilidades Sociales

  • Introducción, marco conceptual y aprendizaje estructurado
  • Aplicaciones de las habilidades sociales a diferentes problemáticas

Aquí puedes descargar el programa analítico completo.

Docentes

  • José Dahab: Psicólogo clínico especialista en TCC y Docente titular de “Análisis y Modificación de la Conducta” en la Universidad de Buenos Aires.
  • Carmela Rivadeneira: Psicóloga clínica especialista en TCC y ex docente de “Análisis y Modificación de Conducta” en la Universidad de Buenos Aires.
  • Ariel Minici: Psicólogo especialista en TCC.

Duración, costo y certificación

El curso está dividido en 12 y tiene una duración de 4 meses. Inicia el lunes 9 de abril. Se entregará certificación de la aprobación del curso de 30hs y será emitido por CETECIC y con el aval de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento.

Todos los lectores de Psyciencia tienen un 20% de descuento. Para solicitarlo sólo debes matricularte y enviar un email a CETECIC avisando que eres lector de Psyciencia.

El curso tiene un costo de 360 dólares o cuatro cuotas de 100 dólares mensuales para los estudiantes de Latinoamérica. En Argentina el curso cuesta 4320 pesos o 4 cuotas de 1200 pesos. (Ambos precios están sin el descuento).

Para mayor información e inscripciones, haz click aquí.

Agradecemos a CETECIC, nuestro sponsor de la semana. 

  • Sponsor

Curso online: Trastornos de la conducta alimentaria, abordaje cognitivo conductual

  • 05/03/2018
  • David Aparicio

Con este curso online conocerás acerca de qué se entiende por conducta alimentaria, su historia, curso y prevalencia. Incidencia y prevalencia de los TCA en el mundo occidental. Poblaciones de riesgo. Definición de los TCA y criterios diagnósticos.

Así también aprenderás cuáles son las presentaciones actuales de estos trastornos: comedor nocturno, orthorexia, pregorexia, vigorexia, diabulimia, alcohorexia, y picoteo. Criterios diagnósticos (DSM-V y CIE-10). La inclusión de nuevas entidades clínicas (trastorno de rumiación, trastorno de evitación/ restricción de alimentos, trastorno de atracones, trastorno de pica y otros trastornos de la ingestión de alimentos especificados).

Y profundizarás en el diagnóstico diferencial en TCA. Etiología de los TCA. Rasgos de personalidad, estilos de afrontamiento y rol de las emociones en TCA. Síntomas y distorsiones cognitivas más frecuentes. Imagen corporal. Definición y caracterización. Tratamiento para la distorsión de la IC. Aproximaciones hacia un programa para su abordaje. Dispositivos multidisciplinares para los trastornos de la conducta alimentaria. Terapia cognitivo conductual (TCC) en TCA

Destinatarios:

Estudiantes, profesionales, y trabajadores de la salud, educación y acción socio comunitaria, familiares de pacientes y cuidadores informales. Estudiantes y graduados de la carrera de psicología, psicopedagogía, nutrición, enfermería, psiquiatría, acompañamiento terapéutico; profesores y docentes de nivel primario y secundario y también profesores de educación física, danzas.

Inicio: 7 de marzo 2018 y tiene una duración de 2 meses. Los organizadores extendieron el plazo de inscripción hasta el 30 de marzo.

Docente: Lic. Gabriela Ferraris Mukdise, especialista en el tratamiento de trastornos de conducta alimentaria.

Para mayor información e inscripción haz click aquí.

Agradecemos a la Fundación CEA Salud, nuestro sponsor de la semana.

  • Sponsor

Curso online: Teoría y técnica de la terapia cognitivo conductual (20%OFF)

  • 26/02/2018
  • David Aparicio

El Centro de Terapia Cognitivo Conductual y Ciencias del Comportamiento (CETECIC), es una institución líder en el entrenamiento de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) en modalidades presencial y online. Sus profesores cuentan con amplia experiencia en el ámbito clínico y en la enseñanza a distancia, lo que les permite ofrecer cursos personalizados, especialmente pensados para satisfacer las necesidades teórico académicas de los psicólogos que buscan formarse en la TCC, una de las corrientes de la psicología con más apoyo científico.

Con el curso online de Teoría y Técnica de la Terapia Cognitivo Conductual harás un recorrido exhaustivo y profundo sobre las bases teóricas, empíricas y técnicas del modelo cognitivo conductal. Así también tendrás clases teórico-prácticas, acompañadas de material audiovisual que te enseñaran cómo aplicar correctamente cada una de las técnicas de la TCC.

Ingresa aquí para conocer en detalle el programa analítico del curso.

https://youtu.be/uTKWyD-8Yxg

Ejes temáticos del curso

■ Fundamentos metodológicos y epistemológicos de la TCC

    ■ El modelo clínico-experimental

■ Aspectos éticos

■ Fundamentos teóricos y técnicas derivadas del condicionamiento clásico

    ■ Relajación muscular profunda y respiración

    ■ Desensibilización sistemática

    ■ Exposición graduada y prevención de la respuesta

■ Bases conceptuales y técnicas basadas en el condicionamiento operante

    ■ Moldeamiento

    ■ Economía de fichas

    ■ Retroalimentación informativa

■ Aprendizaje observacional

    ■ El modelado como técnica de modificación de conducta en el ámbito clínico

    ■ Modelo de manejo y modelo de dominio

■ El enfoque de la terapia racional emotiva y la terapia cognitiva

    ■ Creencias racionales e irracionales

    ■ Estructura básica de la intervención en 5 pasos

    ■ Organización estructural del pensamiento

    ■ Pensamientos automáticos, distorsiones cognitivas, creencias y esquemas

■ Técnicas de la terapia racional emotivo conductual y la terapia cognitiva

    ■ La reestructuración cognitiva

    ■ Identificación y registro de pensamientos

    ■ Discusión cognitiva y cambio de pensamientos

    ■ Decatastrofización y reatribución

■ La evaluación psicológica aplicada a la clínica

    ■ Análisis funcional: antecedentes y consecuentes del comportamiento

    ■ Técnicas  de  evaluación  y  medición  psicológica:  entrevista,  autorregistros,  cuestionarios,  observación

    ■ Medidas psicofisiológicas

■ Exposición de casos clínicos

    ■ Estructura del enfoque clínico: evaluación, tratamiento, seguimiento.

    ■ Aplicación combinada de procedimientos cognitivos y conductuales

Fecha

Inicio: Lunes 5 de Marzo de 2018

Duración: 5 meses (16 clases + tiempo de repaso)

Certificación

Se entregan certificados de aprobación de 25 hs, emitidos por el CETECIC con el aval de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento.

Docentes

Lic. Carmela Rivadeneira: Psicólogo clínico especialista Terapia Cognitivo Conductual; Ex-Docente de “Análisis y Modificación de la Conducta” Universidad de Buenos Aires

Lic. José Dahab: Psicólogo clínico especialista Terapia Cognitivo Conductual; Docente Titular de “Análisis y Modificación de la Conducta” Universidad de Buenos Aires

Lic. Ariel Minici: Psicólogo clínico especialista Terapia Cognitivo Conductual

Inscripción

Los lectores de Psyciencia tienen un descuento promocional exclusivo del 20%. Para reclamarlo debes avisar antes de matricularte que conociste el curso a través de Psyciencia.

Argentina: 5 cuotas mensuales de $1000 o un solo pago al inicio de $4500 precio sin el descuento de Psyciencia.

Latinoamérica y mundo: 5 cuotas mensuales de USD 80 o un solo pago al inicio de USD 360 precio sin el descuento de Psyciencia.

Para mayor información e inscripción ingresa aquí.

Agradecemos a CETECIC por ser nuestro sponsor de la semana

Paginación de entradas

Anterior1…1718192021…30Próximo

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «Repensando la psicoterapia: infancia, neurodiversidad y el futuro de la intervención clínica» – Javier Mandil, Watson, episodio 18
  • No todo es psicología (36): Trata el fracaso como un científico
  • Los 6 errores más comunes de psicólogos sin habilidades financieras y cómo resolverlos
  • Cuando sueñas y lo sabes: por qué algunos sueños se graban en tu mente
  • Cómo simplificar la gestión de pacientes y evitar cancelaciones (webinar)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.