Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por etiqueta

Ansiedad

105 Publicaciones
  • Análisis

Cómo los medios de comunicación pueden estar empeorando la epidemia de salud mental por COVID-19

  • David Aparicio
  • 17/02/2021
Desde que comenzó la pandemia, las tasas de ansiedad en los Estados Unidos se han triplicado y la tasa de depresión se ha cuadruplicado. Ahora las investigaciones sugieren que los…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La religión y la psicología comparten métodos para reducir la angustia

  • David Arturo López
  • 29/01/2021
Tanto la reevaluación cognitiva como la autoeficacia de afrontamiento pueden reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Mindfulness: impacto positivo en la salud mental de docentes durante el brote de COVID-19 en Italia

  • Maria Fernanda Alonso
  • 16/12/2020
Un virus potencialmente mortal se disemina a lo largo y ancho del planeta. Las autoridades se ven obligadas a disponer medidas estrictas de aislamiento y distanciamiento social, cierre de ciertos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

COVID-19: efectos en la salud mental de médicas y enfermeros del área de neurología

  • Maria Fernanda Alonso
  • 03/12/2020
Algunos estudios han informado de que varios virus respiratorios, como el SARS-CoV, tienen la capacidad de propagarse desde el sistema respiratorio al sistema nervioso central (SNC), provocando encefalitis y otras…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

1 de cada 4 adultos informó cambios en el consumo de alcohol después de las medidas de confinamiento por COVID-19

  • Maria Fernanda Alonso
  • 26/11/2020
La modificación de hábitos y actividades fueron (y son) una consecuencia forzosa de las medidas restrictivas adoptadas con el fin de aminorar la velocidad de propagación del coronavirus. Casi inmediatamente…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Grupo más vulnerable a experimentar fatiga después de sufrir COVID-19

  • Alejandra Alonso
  • 18/11/2020
Una nueva investigación buscó establecer si pacientes recuperados de una infección por SARS-CoV-2 continuaban experimentando fatiga luego de la recuperación física. ¿Por qué es importante? Uno de los síntomas que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

¿Cannabinol para tratar recuerdos aversivos y ansiedad?

  • Alejandra Alonso
  • 16/11/2020
La formación de recuerdos intensos y duraderos luego de haber pasado por situaciones amenazantes y estresantes afecta la calidad de vida de las personas afectadas cuando se termina desarrollando un…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Los tratamientos farmacológicos no serían superiores a la psicoterapia para tratar la depresión y ansiedad severas

  • Maria Fernanda Alonso
  • 13/11/2020
Cuando un profesional de la salud mental prescribe la administración de medicación psiquiátrica a su paciente, lo hace con un objetivo determinado (a modo de ejemplo, tal objetivo puede ser…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Activos físicamente: mantenerse en forma reduce probabilidades de sufrir depresión y ansiedad

  • Maria Fernanda Alonso
  • 12/11/2020
Informes a nivel global resaltan que las personas son mucho menos activas de lo que solían ser. Sumamos a esto la situación actual que aconseja reducir la ambulación y evitar…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Perfeccionismo y ansiedad: Padres helicópteros

  • David Aparicio
  • 10/11/2020
Padres helicópteros es una etiqueta no clínica que se utiliza para describir a los padres que supervisan excesivamente todas las conductas de sus hijos, al punto de no darles las…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 5 6 7 8 9 … 11 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Recurso: «De la catastrofización a la calma: estrategias efectivas para abordar la ansiedad»
  • Tarjetas DNA-V para trabajar flexibilidad psicológica con adolescentes
  • Vínculo fuerte entre TDAH y acumulación compulsiva
  • Entender la psicosis (guía)
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.