PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicología Clínica
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • RECURSOS
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • PREVENCIÓN SUICIDIO
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicología Clínica
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • RECURSOS
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • PREVENCIÓN SUICIDIO

Publicaciones por etiqueta

Lenguaje

19 Publicaciones
  • Artículos Recomendados de la Web
  • Neurociencias

Dos personas recuperan el habla gracias a implantes cerebrales

  • 05/09/2023
  • David Aparicio
two women sitting on ground near bonfire
Daniel Mediavilla para El País: El primero de estos trabajos, liderado desde la Universidad Stanford, tuvo como paciente a Pat Bennet, una mujer de 68 años que fue diagnosticada con…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

La nueva epidemia: menores de 3 años con retrasos en el lenguaje por criarse con pantallas

  • 19/07/2023
  • David Aparicio
Esther Armora para el diario ABC: Son, en su mayoría «hijos de la pandemia», niños que han crecido con «canguro digital» que pasean, comen, y muchos de ellos se acuestan…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Investigaciones

Las personas con autismo muestran diferencias en el ritmo y la entonación al hablar, que son consistentes en varios idiomas

  • 26/08/2022
  • Equipo de Redacción
El trastorno del espectro autista (TEA) suele ir acompañado de diferencias en la prosodia del habla. La prosodia del habla describe aspectos del habla, como el ritmo y la entonación,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Judo con palabras: Cómo defendernos de agresiones verbales

  • 20/07/2022
  • David Aparicio
No es fácil responder a las embestidas verbales, especialmente cuando somos propensos a engancharnos rápidamente con esas palabras y nos defendemos impulsivamente con más agresividad, logrando solo empeorar más la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Investigaciones

Nuevos hallazgos sobre los circuitos cerebrales que permiten la conversación humana pueden ayudar a personas con dificultades para procesar el lenguaje

  • 07/02/2022
  • Maria Fernanda Alonso
Cuando participamos de una conversación, el cerebro realiza una serie de procesos, activando distintos circuitos, que permiten las respuestas habladas, las cuales son planificadas antes del final del turno del…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Investigaciones

Usar herramientas mecánicas mejora nuestras habilidades lingüísticas

  • 19/11/2021
  • Maria Fernanda Alonso
La investigación ha revelado una correlación entre ser particularmente competente en el uso de herramientas y tener buena capacidad sintáctica (Brozzoli et al., 2019). Indagando aún más en este asunto,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Investigaciones

Los secretos de aprender un nuevo idioma

  • 23/07/2021
  • Equipo de Redacción
¿Quiere aprender un nuevo idioma pero se siente desanimado o inseguro por dónde empezar? No necesitas un talento especial o un “gen del lenguaje”, dice Lýdia Machová. En una charla…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Investigaciones

Las cosas por su nombre: cómo denominamos a los objetos podría guiar la manera en que los bebés los codificarán y recordarán

  • 19/08/2020
  • Maria Fernanda Alonso
¿Cómo hablamos con los bebés y niños pequeños? ¿Hace alguna diferencia decirle “lápiz” indistintamente a un lápiz, crayón, birome o fibra? ¿O llamar “plantas” igualmente a helechos, rosas y lechugas?…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología Clínica

Ética en la comunicación: relación entre terapeuta y paciente con trastorno del espectro autista

  • 18/12/2019
  • Geraldine Panelli
Este artículo tiene como objeto describir y discutir sobre las prácticas éticas posibles en el contexto de un tratamiento psicológico con pacientes con trastorno del espectro autista (TEA) desde el…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Investigaciones

Uso de pantallas asociado con cambios estructurales en el cerebro de los niños

  • 14/11/2019
  • David Aparicio
Nueva evidencia presentada en JAMA Pediatrics sugiere que los niños que pasan más tiempo al frente de la pantalla tienen menos integridad estructural de materia blanca en las partes del…
Ver Publicación

Navegación de entradas

1 2 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.