PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por mes

marzo 2019

53 Publicaciones
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Es hora de retomar el desayuno familiar. Los niños que desayunan con sus padres tienen una imagen corporal positiva

  • 27/03/2019
  • David Aparicio
El hábito de desayunar en familia tiene un poderoso efecto en la imagen corporal de los niños y adolescentes.
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

Condenado un hospital por confundir sordera con autismo y dejar a un niño sin un oído

  • 26/03/2019
  • David Aparicio
En el año 2004 el Servicio Gallego de Salud (Sergas) intervino quirúrgicamente a un niño de dos años que supuestamente sufría de una sordera “total e incurable”, cuando en realidad lo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Sponsor

Terapia cognitivo conductual del trastorno obsesivo compulsivo [curso online]

  • 25/03/2019
  • David Aparicio
El curso te permitirá obtener un nuevo repertorio de técnicas y habilidades clínicas en el tratamiento del TOC.
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Esto es lo que debe hacer América Latina para reducir el embarazo adolescente

  • 25/03/2019
  • David Aparicio
En los últimos 30 años se ha reducido la tasa de fecundidad total (el número de hijos por mujer) en América Latina y el Caribe. Sin embargo, las tasas de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Comer hongos podría reducir el riesgo de deterioro cognitivo

  • 21/03/2019
  • David Aparicio
Más hongos y menos problemas cognitivos
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

Pus en el cerebro por usar hisopos para limpiarse los oídos

  • 20/03/2019
  • David Aparicio
¿Siempre pensaste que la recomendaciones de no usar hisopos para limpiarte los oídos eran exageradas? Este caso clínico reportado en en BMJ Case Reports, y relatado por Miguel Jorge en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Un nuevo estudio sugiere que los humanos podemos sentir el campo magnético de la tierra

  • 20/03/2019
  • David Aparicio
George Dvorsky explica en Gizmodo Español los resultados de esta fascinante investigación: “Por primera vez en humanos, se observaron respuestas claras a los cambios en el campo magnético. A pesar…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Recomendaciones de la OMS para una experiencia positiva durante el embarazo (PDF)

  • 20/03/2019
  • David Aparicio
Las presentes recomendaciones constituyen una guía integral de la OMS sobre la atención prenatal sistemática que se ha de brindar a las embarazadas.
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Suicidios cero y homicidios de pareja cero es imposible

  • 19/03/2019
  • Pablo Malo Ocejo
En este artículo voy a decir – y a argumentar con datos – que dados nuestros conocimientos actuales es imposible plantearnos que podemos reducir los suicidios o los homicidios de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Trascender el sufrimiento desde la aceptación

  • 19/03/2019
  • María Lucía Giordano
Cuando experimentamos el sufrimiento desde la aceptación conduce al crecimiento, al observar nuestro sufrimiento detectamos en el mismo hecho una vulnerabilidad de la que nadie está exento y apreciamos aquello que valoramos.
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 2 3 4 … 6 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.