Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por autor

David Aparicio

3100 Publicaciones
Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.
  • Psicología aplicada

(Vídeo) Neuromagia

  • David Aparicio
  • 10/11/2012
No te asustes, este no es un artículo pseudocientífico, en psyciencia seguimos entregandote contenido serio y de calidad, por eso te traemos hoy este corto e interesante vídeo, donde la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Sabes que estamos en las principales redes sociales anímate y siguenos

  • David Aparicio
  • 09/11/2012
Si leer  investigaciones, artículos, noticias y entrevistas en el sitio no termina de convencerte, entonces presta atención. Estamos felices de invitarte a que nos sigas en las redes sociales en la…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

(PDF) Diagnóstico precoz del Alzheimer: fase prodrómica y preclínica

  • David Aparicio
  • 09/11/2012
Introducción Debido a la necesidad de tratamientos para la enfermedad de Alzheimer (EA) en fases muy iniciales, su detección precoz se ha convertido en uno de los principales focos de…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

Cuando estamos ansiosos por las matemáticas nuestro cerebro siente dolor

  • David Aparicio
  • 08/11/2012
Todos conocemos esa ansiedad que sentimos cuando nos enfrentamos a un examen de matemáticas. La panza nos incomoda, la boca reseca, nos tiembla la voz e incluso nuestro cerebro siente…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

(PDF) Mindfulness (Atención plena): La meditación en la psicología clínica

  • David Aparicio
  • 08/11/2012
El objetivo del presente trabajo es realizar una introducción al mindfulness (o Atención Plena). Primero, se realiza una descripción de lo que se ha denominado: el estado ordinario o “normal” de la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Relación entre la ansiedad social parental y la ansiedad infantil

  • David Aparicio
  • 07/11/2012
Los padres diagnosticados con el trastorno de ansiedad social son más propensos que los padres con otras formas de ansiedad, a involucrarse en conductas que pueden poner a sus hijos…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

Depresión en la demencia tipo Alzheimer

  • David Aparicio
  • 06/11/2012
Introducción La depresión es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más frecuentes en la enfermedad de Alzheimer (EA). Objetivo Analizar si la depresión incrementa el deterioro cognitivo de la memoria verbal…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

El consumo de cannabis puede conducir a sufrir de esquizofrenia

  • David Aparicio
  • 05/11/2012
Los investigadores de la Universidad de Bergen publicaron esta semana en la reconocida revista Frontiers in Psychiatry nuevos datos que sustentan que el uso de cannabis o marihuana puede producir…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Nuevas Terapias Psicologicas: La tercera ola de terapias de conducta o terapias de tercera generación

  • David Aparicio
  • 04/11/2012
Desde sus orígenes, a lo largo de su historia y aún en la actualidad, la denominada Terapia de Conducta se ha caracterizado por realizar una aproximación monista, directa,objetiva y racional al…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y recursos
  • Psicología clínica

(PDF) Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: Guía de tratamiento para padres

  • David Aparicio
  • 04/11/2012
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad  (TDAH) es un trastorno neuroconductual que se caracteriza por una inquietud excesiva, falta de atención, distracción e impulsividad. Por lo general, se…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 297 298 299 300 301 … 310 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Validación de la Escala DERS en Colombia: Lo que necesitas saber
  • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
  • La pregunta que no debes hacer en terapia
  • Ansiedad generalizada: hojas de registro para pacientes en formato PDF
  • 10 ilustraciones para usar en terapia
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.