PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por autor

Maria Fernanda Alonso

909 Publicaciones
Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Parejas jóvenes: vivir juntos podría mejorar la salud emocional

  • 06/11/2019
  • Maria Fernanda Alonso
El matrimonio o la convivencia pueden mejorar la salud emocional de las parejas jóvenes, y de manera especial la de las mujeres. Investigadores encontraron que la angustia emocional disminuyó en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Pueden producir daños psicológicos las detenciones intrusivas de la policía?

  • 06/11/2019
  • Maria Fernanda Alonso
¿Qué pueden “hacer” los policías en el ejercicio de sus funciones? ¿Hasta dónde los autoriza la ley a invadir la esfera íntima de otras personas y en qué casos? ¿Cuál…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

El TEPT casi duplica el riesgo de infección

  • 01/11/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Un nuevo estudio encuentra que las personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT) tienen 1.8 veces más probabilidades de tener alguna infección que aquellas sin TEPT. Específicamente, existen: 1.3 veces…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Terapia basada en mindfulness ayudaría a frenar el uso indebido de opioides

  • 01/11/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Mejora de la recuperación orientada con mindfulness (MORE, por sus siglas en inglés), es un tratamiento que aumenta la respuesta del cerebro a las recompensas naturales y saludables, mientras que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

TEPT en la juventud aumenta el riesgo de sufrir un ACV

  • 31/10/2019
  • Maria Fernanda Alonso
«El accidente cerebrovascular tiene un impacto devastador en los pacientes jóvenes y sus familias, muchos de los cuales luchan para hacer frente a la discapacidad a largo plazo, la depresión…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Existe un vínculo causal entre practicar deportes de contacto y problemas futuros en salud mental?

  • 31/10/2019
  • Maria Fernanda Alonso
«Hay una percepción común de que existe un vínculo causal directo entre los deportes de contacto juvenil, las lesiones en la cabeza y los efectos adversos posteriores, como la capacidad…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Monitores de sudor podrían predecir problemas de comportamiento en adolescentes con autismo severo

  • 31/10/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Una respuesta natural del cuerpo humano ante ambientes o situaciones estresantes es la sudoración. Al monitorear las reacciones de sudor de adolescentes con autismo severo, investigadores sugieren que se puede…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Vulnerabilidad genética preexistente para el trastorno del juego?

  • 31/10/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Las personas con trastorno del juego, un término psiquiátrico para problemas de juego graves, pueden tener vulnerabilidades genéticas preexistentes a la afección, sugiere un nuevo estudio que encontró que los…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Entrenamiento en neurofeedback: ¿útil para reequilibrar los circuitos cerebrales en personas con depresión?

  • 31/10/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Un nuevo estudio encontró que los pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM) que se habían recuperado de los síntomas pudieron fortalecer algunas de sus conexiones cerebrales, aumentando su autoestima. La…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Las personas con trastornos mentales tendrían una esperanza de vida 10 años menor que la población promedio

  • 30/10/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Un nuevo estudio ha encontrado que la esperanza de vida promedio para los hombres con trastornos mentales es 10 años más corta que la población promedio. Para las mujeres con…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 48 49 50 51 52 … 91 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.