Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Jugar con papá ayudaría a mejorar el autocontrol

  • Maria Fernanda Alonso
  • 13/07/2020
Los niños cuyos padres hacen tiempo para jugar con ellos desde una edad muy temprana podrían tener mayor facilidad para controlar su comportamiento y emociones a medida que crecen, según…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Cómo abordar el control emocional

  • Gabriela Ferraris Mukdise
  • 13/07/2020
Este artículo se enmarca en los principios de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) terapia conductual basada en el mindfulness que a diferencia del enfoque cognitivo conductual tradicional, no…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Abordaje y evaluación clínica de los trastornos alimentarios

  • David Aparicio
  • 13/07/2020
Los trastornos alimentarios (TA) están caracterizados fundamentalmente por alteraciones en la conducta relacionadas con la ingesta alimentaria, temor a engordar, excesiva preocupación por la imagen corporal, la comida y el…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El cerebro recupera recuerdos de manera selectiva, y sólo cuando es necesario

  • Maria Fernanda Alonso
  • 13/07/2020
¿Dónde dejé la billetera? ¿A qué restaurante pedimos comida? ¿Qué serie recomiendo? Tomamos decisiones basadas en los recuerdos todo el tiempo, pero ¿cómo funciona el proceso mental de recuperación de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Optimismo, pesimismo o realismo para alcanzar la felicidad?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 10/07/2020
Investigadores estudiaron las expectativas financieras de las personas en la vida y las compararon con los resultados reales durante un período de 18 años. Descubrieron que, en lo que respecta…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Madres y padres primerizos con pensamientos intrusivos: cómo afrontarlos

  • Alejandra Alonso
  • 10/07/2020
Muchas madres y padres pueden experimentar pensamientos intrusivos muy incómodos del tipo: “Y si el bebé deja de respirar”, “y si siente demasiado calor”, ”y si se cae por la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Apps para psicólogos

Cómo guardar artículos de la web para leer después

  • David Aparicio
  • 10/07/2020
Leer en internet puede ser un poco abrumador. Todos los días se publican miles de artículos interesantes, pero no tenemos tiempo para leerlos; muchas veces encontramos artículos que realmente queremos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Las relaciones sociales protegerían contra las consecuencias negativas en salud mental asociadas a la discriminación racial

  • Maria Fernanda Alonso
  • 10/07/2020
Se ha relacionado la exposición a la discriminación racial con resultados adversos para la salud, incluida la obesidad, el asma, la mala salud mental y la mortalidad. Al investigar este…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Subestimamos la destructividad del perfeccionismo?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 10/07/2020
Desconexión social y estrés son generados por el perfeccionismo y esto, posteriormente, puede conducir a síntomas depresivos, según los hallazgos de un nuevo estudio (Smith et al., 2020).  Martin M.…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La impulsividad y la angustia psicológica serían predictores del uso problemático de éxtasis

  • Maria Fernanda Alonso
  • 09/07/2020
Altos niveles de angustia psicológica y la mayor impulsividad se relacionan con una fuerte tendencia a utilizar éxtasis para abordarlas, lo cual desemboca en mayor riesgo de consumo problemático de…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 221 222 223 224 225 … 672 Próximo

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
  • No todo es psicología (25): A veces separarse es un acto de amor
  • No todo es psicología (5): Catalina la Grande
  • Los perros y los gatos pueden sufrir demencia

Webs recomendadas

💌 Una lista de webs afines, amistades, entusiastas de la web abierta, modelos a seguir, compañeros de camino y colaboradores.

  • Grupo ACT - Fabían Maero
  • Aterrizaje de emergencia - Dario Benitez
  • Sesgo de confirmación - Ramón Nogueras
  • Evolución y Neurociencias - Pablo Malo Ocejo
  • Mad in America - Blog de análisis de salud mental
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.