Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

Por qué debemos decir “distanciamiento físico” en vez de “distanciamiento social”

  • David Aparicio
  • 26/04/2020
Harmeet Kaur entrevistó a distintos psicólogos expertos que explican el efecto nocivo del término «distanciamiento social» para CNN: “Desde el principio el ‘distanciamiento social’ era un término equivocado”, dijo Zaki…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Hasta los cojones con el “piensa positivo”

  • Buenaventura del Charco Olea
  • 26/04/2020
Cada día flipo más con la psicología barata y de panfleto. El positivismo forzado y simple como un nuevo “dogma” que se acaba convirtiendo en una imposición, en la obligación…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Alta exigencia laboral contribuye a una peor salud mental

  • Maria Fernanda Alonso
  • 24/04/2020
Las personas en trabajos altamente exigentes que tienen poco control sobre su flujo de trabajo tienden a tener una salud mental peor y tienen un mayor riesgo de muerte en…
Ver Publicación
concentración
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Aptitud física incrementa concentración en adolescentes

  • Maria Fernanda Alonso
  • 24/04/2020
Sabemos que la actividad física trae beneficios para la salud mental. Es por ello que la Organización Mundial de la Salud, los médicos, e incluso los psicólogos recomiendan que sea…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis

El desafío de pasar las 24 horas del día con la pareja durante la cuarentena

  • Maria Fernanda Alonso
  • 24/04/2020
Las medidas preventivas y orientadas a aplanar el crecimiento exponencial del esparcimiento del coronavirus COVID-19 incluyen, en muchos lugares del mundo, distanciamiento social y la orden de quedarse en casa.…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El efecto sedante de las relaciones sexuales podría ser más fuerte para las mujeres que para los hombres

  • Maria Fernanda Alonso
  • 24/04/2020
Una nueva investigación proporciona evidencia de que las relaciones sexuales tienen mayores propiedades sedantes para las mujeres que para los hombres (Gallup et al., 2020). El estudio de 128 estudiantes…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Habilidad DBT para padres: Cómo usar el lenguaje descriptivo para enseñar a los niños a regular sus emociones

  • David Aparicio
  • 23/04/2020
Las palabras que usamos influyen no solo en la manera en que pensamos sino también en cómo actuamos. Cuando un niño o adolescente tiene problemas para regular su conducta, los…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Relación entre el comportamiento sexual y el rendimiento académico en adolescentes?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 23/04/2020
Según los hallazgos de un estudio reciente, el impacto negativo de la primera relación sexual en el rendimiento educativo es posible y se refiere principalmente a las mujeres más jóvenes,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y recursos

Actualidad de la psicoterapia en niños y adolescentes con Ana Laura Maglio, Javier Mandil y Francisco Musich (Podcast)

  • Mariano Scandar
  • 23/04/2020
La de esta semana es una charla entre 4 colegas y amigos sobre la actualidad del quehacer psicoterapéutico desde la óptica basada en la evidencia. Los directores de la Fundación…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Tomamos decisiones guiados por «el instinto» o la evidencia?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 23/04/2020
Aún sabiendo qué opción tiene mejor oportunidad de éxito, podemos elegir otra. ¿Por qué? Porque podemos basar nuestras decisiones en “presentimientos,” hábitos o lo que nos funcionó en el pasado,…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 237 238 239 240 241 … 673 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • La psicología de la disfunción eréctil
  • No todo es psicología (10): El emperador
  • 4 pasos para enmendar un error
  • «Valida», un recurso de 7 tarjetas para practicar la validación
  • Webinar: Modelo conductual del trastorno límite de la personalidad

Webs recomendadas

💌 Una lista de webs afines, amistades, entusiastas de la web abierta, modelos a seguir, compañeros de camino y colaboradores.

  • Grupo ACT - Fabían Maero
  • Aterrizaje de emergencia - Dario Benitez
  • Sesgo de confirmación - Ramón Nogueras
  • Evolución y Neurociencias - Pablo Malo Ocejo
  • Mad in America - Blog de análisis de salud mental
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.