PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Sponsor

Especialízate en educación y sexualidad – curso online

  • 28/09/2017
  • David Aparicio
La mayor parte de las personas tenemos inquietudes sobre cómo, cuándo y para qué educar a niñas, niños, jóvenes y adultos acerca de la sexualidad. Ya sea como madres, padres,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Estimulación cerebral despertaría parcialmente pacientes luego de 15 años en estado vegetativo

  • 27/09/2017
  • Rita Arosemena P.
La medicina considera que los pacientes que pierden la conciencia por más de un año son sumamente difíciles de recuperar, no obstante, existen siempre casos excepcionales que indican una vía…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

Problemas dentales en pacientes con bipolaridad: una relación impensada

  • 27/09/2017
  • Rita Arosemena P.
Generalmente, cuando se discute acerca de los síntomas y complicaciones del trastorno bipolar se abordan en primer lugar los episodios maníacos característicos del desorden, o bien los síntomas de depresión,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Por qué no deberías decir “se exactamente cómo te sientes”

  • 26/09/2017
  • Equipo de Redacción
Una buena amiga mía perdió a su padre hace algunos años. La encontré sentada sola afuera de nuestro lugar de trabajo, con la mirada perdida en el horizonte. Estaba muy…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Los trastornos mentales son más comunes de lo que se cree

  • 26/09/2017
  • David Aparicio
Durante cientos de años las personas con trastornos mentales han sufrido del pesado yugo del prejuicio y discriminación que impone injustamente la sociedad. Es cierto que la situación actual ha…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

Guía para apoyar intervenciones psicosociales en Emergencias y Desastres – UNICEF

  • 25/09/2017
  • Equipo de Redacción
Esta guía contiene una sección teórica acerca de las emergencias y desastres y las vulnerabilidades particulares que afectan a niños, niñas y adolescentes en estas circunstancias, descrita en forma simple,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Los trastornos alimentarios desde una perspectiva integradora

  • 25/09/2017
  • Mariana Prelas
¿Quién desconoce, hoy por hoy, lo que significan los términos bulimia y anorexia? ¿Quién no conoce, en la familia, en el trabajo o en la escuela, a alguien que sufra…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La psicología de la reproducción asistida

  • 25/09/2017
  • Pamela Rossi
Fue en el año 1776 cuando se produjo la primer asistencia médica a la procreación, el primer “embarazo con ayuda” del que se posee registro sucedió en Londres. El cirujano…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

Cuando duele México

  • 22/09/2017
  • David Aparicio
Jorge F. Hernández para El País: Cuando duele México por desastres sus heridas y su llanto hacen ecos diferentes en todo el mundo, en los lugares apartados donde jamás han…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

El concepto de la muerte en los niños

  • 22/09/2017
  • David Aparicio
Clotilde Sarrió y Alberto Soler Montagud en su blog Gestalt Terapia: El primer contacto con la realidad de la muerte en la infancia estará en función de un conjunto multifactorial:…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 386 387 388 389 390 … 663 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.