Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Los pensamientos intrusivos son mucho más comunes de lo que creías

  • 11/04/2014
  • David Aparicio
La investigación titulada “Puedes correr pero no esconderte: Pensamientos intrusivos en los seis contintentes” (You can run but you can’t hide: Intrusive thoughts on six continents) y publicada en el…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    Neurocirujanos implantan un cráneo impreso en 3D con éxito

    • 10/04/2014
    • Andrés Díaz
    Durante el último año hemos visto mucho en los distintos medios sobre las impresoras 3D. Esos artefactos son capaces de imprimir, en períodos relativamente cortos de tiempo, toda clase de…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología

      El vegetal – La historia de vida de Cristian Mariano Deppeler (vídeo)

      • 10/04/2014
      • Equipo de Redacción
      En este breve vídeo podrás conocer la historia de Cristian Mariano Deppeler, un joven que en medio de muchas adversidades ha podido salir adelante. Éste conmovedor vídeo busca promover a…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        Sin categoría

        ¿Por qué los niños tienen mayor probabilidad de ser diagnosticados con autismo que las niñas?

        • 08/04/2014
        • David Aparicio
        Durante años, los científicos se han preguntado por qué los varones son más propensos a ser diagnosticados con trastornos de neurodesarrollo como los trastornos del espectro autista (TEA), discapacidad intelectual…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          Sin categoría

          (Vídeo) Sinestesia ¿A qué sabe el morado?

          • 07/04/2014
          • Equipo de Redacción
          Si ves los sonidos, sientes los colores y las palabras tienen sabor, bienvenido al mundo de la sinestesia. Vídeo publicado en Psyciencia con el permiso explicito del autor: Jess GR.…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            Sin categoría

            Experimento Racial

            • 02/04/2014
            • Diego Almonte
            Se ha divulgado en estos días por las redes sociales un video sobre un experimento social elaborado en el país de México acerca de la discriminación racial, encuestando a diferentes…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              Sin categoría

              Mindfulness podría ayudar a reducir las recaídas por consumo de drogas

              • 31/03/2014
              • David Aparicio
              La adicción es uno de los problemas crónicos que está asociado con la tendencia a las recaídas. Según datos previos, el promedio de recaídas se mantiene entre el 40% y…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                (Vídeo) Implante coclear permite a una mujer de 40 años escuchar su voz por primera vez

                • 30/03/2014
                • Alejandra Alonso
                Joanne Milne, de 40 años, sufre de sordera desde el día de su nacimiento, producto del Síndrome de Usher (enfermedad congénita que causa sordoceguera).  La semana pasada se sometió a…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Ciencia y Evidencia en Psicología

                  ¿Cuán importante es dormir para usted?

                  • 27/03/2014
                  • Andrés Díaz
                  La ciencia nos muestra, en la actualidad, cómo y por qué el sueño influye en la forma en que nos vemos, nos sentimos y funcionamos. En los últimos años, se…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Definiciones

                    Definición de la semana: Cognición

                    • 27/03/2014
                    • Alejandra Alonso
                    El sistema cognitivo es aquel que se encarga de utilizar la información que percibimos, recibimos, almacenamos y recuperamos. El pensamiento, o cognición, es la actividad mental asociada con el procesamiento,…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 586 587 588 589 590 … 665 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Tips para terapeutas
                    • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
                    • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
                    • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
                    Recursos
                    • Entender la psicosis (guía)
                    • Historia evolutiva del paciente infantojuvenil: hoja de registro para padres, madres y cuidadores
                    • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
                    Podcast
                    • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
                    • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
                    • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.