La ciencia nos muestra, en la actualidad, cómo y por qué el sueño influye en la forma en que nos vemos, nos sentimos y funcionamos. En los últimos años, se…
El sistema cognitivo es aquel que se encarga de utilizar la información que percibimos, recibimos, almacenamos y recuperamos. El pensamiento, o cognición, es la actividad mental asociada con el procesamiento,…
Como ya sabemos, el estrés es un mecanismo bio-psicológico que tiene una función adaptativa, él nos facilita que podamos utilizar los recursos adicionales cuando nos enfrentamos a situaciones demandantes. Y…
La Universidad del Desarrollo invita al Doctorado en Ciencias de la Complejidad Social. El programa de estudios del doctorado involucra un componente lectivo de cuatro semestres de duración y un…
Hoy, siguiendo con la serie “el conductismo es cool”, vamos a explorar una aplicación poco conocida del conductismo: Farmacología conductual. En un artículo previo estuvimos hablando de los principios conductuales…
Hoy viernes se viernes se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down bajo el lema «Yo soy igual a vos» y las redes sociales se hicieron eco bajo el hash tag #DearMom con el…
En este vídeo os mostramos cómo manejar los aspectos materiales en la entrevista psicológica y cómo influyen en la percepción que tiene el paciente de diversos temas. Los aspectos materiales…
Analizamos algunos aspectos morfológicos y funcionales del desarrollo normal y alterado (por daño perinatal) del cerebro del niño. Tanto el desarrollo normal como el alterado son procesos evolutivos que de…
La pregunta del milagro es una invitación para que las personas puedan pasar de un pensamiento y relato saturado del problema a imaginar cómo sería su vida cuando esta situación…
El conductismo (más precisamente, el análisis de la conducta), no es el modelo más popular dentro de la psicología. La persona promedio probablemente desconozca prolijamente el nombre de Burrhus Frederic Skinner (su…