Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por etiqueta

Estrés

49 Publicaciones
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

1 de cada 4 adultos informó cambios en el consumo de alcohol después de las medidas de confinamiento por COVID-19

  • 26/11/2020
  • Maria Fernanda Alonso
La modificación de hábitos y actividades fueron (y son) una consecuencia forzosa de las medidas restrictivas adoptadas con el fin de aminorar la velocidad de propagación del coronavirus. Casi inmediatamente…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    Últimos estudios revisados por pares en psicología

    • 03/09/2020
    • Maria Fernanda Alonso
    Investigaciones en varios campos de la psicología y disciplinas relacionadas han sido publicadas y han pasado una revisión por pares. En este artículo veremos algunas de ellas. ¿Por qué se…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología

      Cómo prevenir que el estrés se convierta en un problema en los niños

      • 29/07/2020
      • Alejandra Alonso
      A esta altura hemos escuchado ya muchas veces a madres y padres que notan a sus hijos e hijas estresados por la pandemia y el confinamiento. Y pueden haber diversas…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Ciencia y Evidencia en Psicología

        Teletrabajo y conciliación: el estrés se ceba con las mujeres

        • 06/05/2020
        • The Conversation
        Son infinitas las miradas que se podrían lanzar sobre la alteración que producen en nuestra vida cotidiana las medidas de confinamiento de la ciudadanía incluidas en el Real Decreto Ley…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          Asociación entre trastornos relacionados al estrés y enfermedades neurodegenerativas

          • 30/03/2020
          • Alejandra Alonso
          Un estudio suizo encontró mayor riesgo de enfermedades neurodegenerativas en sujetos con trastornos relacionados al estrés.
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Ciencia y Evidencia en Psicología

            El estrés sí te saca canas

            • 30/01/2020
            • David Aparicio
            Parece que el viejo refrán que hace referencia al estrés y la producción de canas “me vas a sacar canas”, es acertado. La semana pasada la revista Nature, un estudio…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Análisis

              El estrés individual puede influir negativamente en la relación en parejas masculinas del mismo sexo

              • 13/09/2019
              • Maria Fernanda Alonso
              Para examinar las asociaciones entre el estrés y la salud (incluida la depresión y el uso de sustancias) entre parejas masculinas del mismo sexo, investigadores analizaron datos de un estudio…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                Los antojos de cannabis por estrés son mayores en personas con rendimiento débil de la memoria de trabajo

                • 12/09/2019
                • Maria Fernanda Alonso
                Antes y después de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de eliminar al cannabis (así como la resina de cannabis) del listado más restrictivo de la…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Ciencia y Evidencia en Psicología

                  Ser conscientes del nivel de estrés que experimentamos se relaciona con el bienestar psicológico y físico

                  • 29/08/2019
                  • Maria Fernanda Alonso
                  Estar consciente de los propios niveles de estrés y qué tan consistentes son con el ritmo cardíaco se relaciona con el bienestar psicológico y físico (Sommerfeldt, Schaefer, Brauer, Ryff, &…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Ciencia y Evidencia en Psicología

                    Meditar y practicar yoga se vinculan con menor volumen de la amígdala derecha, región involucrada en el procesamiento emocional

                    • 19/08/2019
                    • Maria Fernanda Alonso
                    ¿Pueden la meditación y el yoga ser prácticas capaces de modificar nuestros cerebros? ¿Qué tanto ayudan, por ejemplo, para hacer frente a las emociones negativas, y para manejar el estrés…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior12345Próximo

                    Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Recomendados
                    • El estatus científico de las técnicas proyectivas
                    • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
                    • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
                    Tips para terapeutas
                    • Cómo lograr que los niños ansiosos, y sus padres, acepten la terapia de exposición
                    • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
                    • ¿Por dónde comenzar cuando los pacientes presentan múltiples problemas?
                    Recursos
                    • Tarjetas del efecto de la co-rumiación
                    • Hoja de automonitoreo para consultantes (PDF)
                    • Registro de historia clínica para adultos (PDF)
                    Podcast
                    • «Repensando la psicoterapia: infancia, neurodiversidad y el futuro de la intervención clínica» – Javier Mandil, Watson, episodio 18
                    • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
                    • «Desafios y oportunidades» con José Morales – Watson, episodio 13
                    Webinars
                    • Entrenamiento a padres, madres y cuidadores como intervención de crianza efectiva
                    • Regulación del estado de ánimo y activación conductual
                    • Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual
                    Síguenos
                    Telegram
                    Facebook
                    Twitter
                    Instagram
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.