Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por etiqueta

Lenguaje

23 Publicaciones
  • Psicología aplicada

Los secretos de aprender un nuevo idioma

  • Equipo de Redacción
  • 23/07/2021
¿Quiere aprender un nuevo idioma pero se siente desanimado o inseguro por dónde empezar? No necesitas un talento especial o un «gen del lenguaje», dice Lýdia Machová. En una charla…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Las cosas por su nombre: cómo denominamos a los objetos podría guiar la manera en que los bebés los codificarán y recordarán

  • Maria Fernanda Alonso
  • 19/08/2020
¿Cómo hablamos con los bebés y niños pequeños? ¿Hace alguna diferencia decirle “lápiz” indistintamente a un lápiz, crayón, birome o fibra? ¿O llamar «plantas» igualmente a helechos, rosas y lechugas?…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Ética en la comunicación: relación entre terapeuta y paciente con trastorno del espectro autista

  • Geraldine Panelli
  • 18/12/2019
Este artículo tiene como objeto describir y discutir sobre las prácticas éticas posibles en el contexto de un tratamiento psicológico con pacientes con trastorno del espectro autista (TEA) desde el…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Uso de pantallas asociado con cambios estructurales en el cerebro de los niños

  • David Aparicio
  • 14/11/2019
Nueva evidencia presentada en JAMA Pediatrics sugiere que los niños que pasan más tiempo al frente de la pantalla tienen menos integridad estructural de materia blanca en las partes del…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis
  • Psicología aplicada

El problema con las metáforas clásicas de desesperanza creativa y cómo Edipo Rey puede ayudar a resolverlo

  • Paula José Quintero
  • 16/10/2019
Porque la ciudad, como tú mismo sabes, está ya demasiado sumida en la agitación y no puede levantar aliviada la cabeza ante la avalancha de muertes (el sacerdote se refiere…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Una terapia que sobresale a la hora de ayudar a los niños con autismo a desarrollar el lenguaje

  • David Aparicio
  • 08/08/2019
Hace unos meses nuestra columnista, Geraldine Panelli publicó un interesante artículo en el que nos introducía en el tratamiento de respuesta pivote (PRT), una terapia con evidencia científica basada en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires aprobó el uso del lenguaje inclusivo

  • David Aparicio
  • 02/08/2019
El diario Infobae informa sobre la nueva resolución de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires que aprueba el uso del lenguaje inclusivo como recurso válido…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Muchos idiomas han enriquecido a la Psicología y deberían seguir haciéndolo

  • Alejandra Alonso
  • 20/06/2019
Las investigaciones sobre el Principio de Relatividad Linguística o PRL (también conocido como la hipótesis Sapir-Whorf) nos han mostrado que el lenguaje que hablamos tiene un importante efecto sobre cómo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El lenguaje de los padres se relaciona con las habilidades cognitivas de sus hijos

  • Alejandra Alonso
  • 05/06/2019
Utilizando un tipo de observación naturalista, un grupo de investigadores estudió a 107 familias que residían en Londres y encontró que la cantidad de lenguaje utilizada por los padres se…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Se estima que adquirir el lenguaje requiere almacenar 1.5 megabytes de información

  • Alejandra Alonso
  • 23/05/2019
Existe un viejo debate sobre cómo adquirimos el lenguaje, si hay bases innatas (teoría nativista) o si el lenguaje es totalmente aprendido (empiristas). Lo cierto es que los debates se…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 2 3 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Tripofobia: una revisión científica
  • La psicoterapia sin antidepresivos tiene mejores resultados para el tratamiento de la depresión
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.