PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por mes

marzo 2020

72 Publicaciones
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Qué tienen en común Nelson Mandela y Jessica Slaughter con la Psicología de la Actividad Física?

  • 21/03/2020
  • Federico Lande
Buscar nuevas formas de comunicar la idea de que moderados niveles de actividad física redundan en salud mental y control del peso en tiempos donde tenemos límites de espacio físico…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Hoy: El contexto de la depresión (clase online gratuita) por Fabián Maero

  • 20/03/2020
  • David Aparicio
Fabián Maero, especialista en activación conductual para la depresión y columnista en Psyciencia, tendrá hoy una clase online gratuita titulada El contexto de la depresión. La clase iniciará a las…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Es buena la música para el rendimiento cognitivo?

  • 20/03/2020
  • Maria Fernanda Alonso
La necesidad de estimulación externa sería un factor clave para determinar si la música favorece o no al rendimiento cognitivo de una persona. Quienes tienen altos requerimientos de este tipo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Estudio en Wuhan: predictores de síntomas de estrés postraumático durante el brote de COVID-19

  • 20/03/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Un reciente estudio realizado con residentes de Wuhan, la ciudad epicentro del brote de Coronavirus en China, revela que la prevalencia de los síntomas de estrés postraumático (SEPT) en este…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Cómo hablar con alguien que crees que está mal informado sobre el coronavirus

  • 19/03/2020
  • The Conversation
La evidencia médica es clara: la amenaza a la salud global del coronavirus no es un engaño elaborado. Bill Gates no creó el coronavirus para vender más vacunas. Los aceites…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Tratamiento de conductas repetitivas y restrictivas en individuos con TEA: ¿tienen evidencia los fármacos?

  • 19/03/2020
  • Alejandra Alonso
Meta-análisis de la eficacia de medicinas disponibles para el tratamiento de conductas restrictivas/repetitivas en los trastornos del espectro autista (TEA).
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Psicología para Escépticos, Episodio 7: Cómo enseñar a leer a nativos digitales

  • 19/03/2020
  • Mariano Scandar
La Dra. Débora Burin es investigadora del CONICET dedicada desde hace décadas al estudio científico de los procesos cognitivos detrás de la comprensión lectora y en los últimos años ha…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis
  • Artículos de opinión (Op-ed)
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Las piedras en el camino de la psicología científica

  • 18/03/2020
  • Mariano Scandar
Se dice de la psicología con frecuencia que es una ciencia inmadura y demasiado joven, también que se trata de una ciencia «blanda», por oposición a aquellas disciplinas como la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Dos cambios importantes en el desarrollo cerebral del adolescente

  • 18/03/2020
  • Alejandra Alonso
Durante la adolescencia, algunas redes cerebrales empiezan a funcionar, permitiéndole al joven desarrollar habilidades sociales más complejas que le servirán para la vida adulta
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Coronavirus y servicios psicológicos: Cómo proteger a tus pacientes y tu trabajo

  • 18/03/2020
  • David Aparicio
Los gobiernos de muchos países han implementado una serie de medidas (aislamiento social y cuarentena) para reducir el riesgo de contagio del nuevo coronavirus. Dichas restricciones exigen que los psicólogos…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 2 3 4 5 6 … 8 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.