Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por mes

mayo 2020

60 Publicaciones
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Cultura de prevención y análisis funcional de la conducta en tiempos de pandemia

  • Jorge Bustillos
  • 15/05/2020
La pandemia actual que vivimos a nivel global producida por el SARS- CoV- 2, nos introduce a un escenario difícil que representa un gran desafío para las diferentes disciplinas del…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis

Intimidad en la pareja y síntomas depresivos, ¿cómo se relacionan?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 14/05/2020
Cuando pensamos en el bienestar emocional, tanto la calidad de las relaciones humanas que mantenemos como nuestra salud mental son importantes y están interconectadas. Pero, ¿cómo se relacionan? Para responder…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Sentirse en control favorecería al bienestar psicológico durante la pandemia de COVID-19

  • Maria Fernanda Alonso
  • 14/05/2020
Muchos son los factores capaces de influir, positiva y negativamente, en el bienestar emocional. Durante la pandemia de coronavirus que vivimos en la actualidad, investigadores encontraron que el conocimiento percibido…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Insomnio en los profesionales sanitarios durante la pandemia

  • David Aparicio
  • 13/05/2020
Frontiers in Psychiatry reporta que los profesionales sanitarios que trabajan directamente con las personas infectadas por coronavirus tienen mayor riesgo de insomnio y especifica los factores asociados. Y no es…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

¡Uniendo voces! Cómo vamos a afrontar el sufrimiento que vendrá

  • Karemi Rodríguez Batista
  • 13/05/2020
Ante una situación como la que estamos atravesando, una situación tan inesperada como complicada, no es difícil imaginar lo que en muchos momentos algunos/as de vosotros/as estáis sintiendo. ¿Miedo, tristeza,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La sensibilidad a la ansiedad podría predecir los niveles de actividad física

  • Maria Fernanda Alonso
  • 12/05/2020
¿Qué factores influyen en el comportamiento relacionado a la actividad física? ¿Qué lleva a que tantas personas no cumplan con las recomendaciones semanales mínimas de ejercicio, aún conociendo sus importantes…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Cinturón de seguridad de la salud mental

  • Maira Orive
  • 12/05/2020
Comienza Fully Present un libro que me regalaron y atesoro. En el capítulo uno, página uno, «¿Qué es mindfulness?,» las autoras refieren que un renombrado psiquiatra pregunta a un auditorio…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

Las reaperturas marcan una nueva fase: el ‘ensayo y error’ global

  • David Aparicio
  • 11/05/2020
Max Fisher para The New York Times en español: La primera ola de reaperturas, principalmente en Asia y Europa, nos da atisbos de lo que podría convertirse en un proceso continuo de experimentación…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Suicidio y COVID-19

  • Alejandra Alonso
  • 08/05/2020
Algunos expertos han discutido el potencial del distanciamiento físico prolongado para aumentar el riesgo de suicidio. Según Reger, Stanley y Joiner (2020) la prevención de suicidio debe ser una prioridad…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La exposición repetida a imágenes de personas con bajo peso o sobrepeso, ¿afecta a la satisfacción con el propio cuerpo?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 08/05/2020
Los desórdenes alimenticios se encuentran dentro de los seis trastornos mentales con mayor prevalencia a nivel mundial. Entender que refieren al dolor emocional y no a la comida es de…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior123456Próximo

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    • Inicia sesión
    • Tips para terapeutas
    • Podcast
    • Recursos
    • Webinars
    • Artículos
    • Dos ejercicios de respiración abdominal para trabajar con tus consultantes
    • Los perros y los gatos pueden sufrir demencia
    • Club de lectura: Terapia dialéctico conductual 
    • Judo con palabras: Cómo defendernos de agresiones verbales
    • Ansiedad social: hojas de registro para consultantes
    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.