Authentic.
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Artículos de opinión (Op-ed)

190 Publicaciones

La opinión es una creencia subjetiva, y es el resultado de la emoción o la interpretación de los hechos. Una opinión puede ser apoyada por un argumento, aunque las personas pueden dibujar las opiniones opuestas de un mismo conjunto de hechos. Este artículo representa la opinión del autor y no necesariamente de aquellos que colaboran en Psyciencia.

  • Artículos de opinión (Op-ed)

Carta abierta a mis jóvenes colegas psicólogos

  • 17/08/2014
  • Jorge Garaventa
Queridas psicólogas, queridos psicólogos, estudiantes: tengo el orgullo de estar transitando hacia el 35 aniversario en el ejercicio de la Psicología, una disciplina apasionante, generosa y agradecida.  Es verdad que…
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Síndrome de Peter Pan (2 parte) y el dilema de Wendy

  • 17/07/2014
  • Clotilde Sarrió
El dilema de Wendy Como complemento del síndrome descrito, es interesante valorar la relación de pareja en la que un hombre Peter Pan convive con una mujer que sufre el llamado Dilema de Wendy (descrito también…
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Qué se gana y qué se pierde con el WhatsApp

  • 17/06/2014
  • Andrés Buschiazzo
La comunicación es algo que los psicoterapeutas observamos, cuando los pacientes se expresan, comparten sufrimientos y alegrías. A la clínica ya no vienen pacientes (al menos no es el principal…
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Un nuevo concepto: La inteligencia espiritual

  • 04/05/2014
  • Gustavo Romero
El Diccionario Oxford define al espíritu como la parte inmaterial, intelectual o moral del hombre. Esta definición la toma la Organización Mundial de la Salud.y señala que la espiritualidad nos…
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Psicología y religión

  • 02/12/2013
  • Andrés Buschiazzo
La primera edición en lengua española de la obra “Religión y Psicología Individual” (“Religion und Individualpsychologie” – 1933 – ), fue realizada por Prof. Yaír Hazán. Ésta y “El sentido de…
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

La primera paciente que atendí

  • 09/10/2013
  • Patricio Leone
La primera paciente que atendí, recién, recién recibido, a la segunda sesión, me trajo un chocolate. Hubiera preferido que me trajera una serpiente de cascabel con Gripe A. Yo miraba…
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Melody Gardot – De la adversidad al éxito: un ejemplo de resiliencia

  • 11/06/2013
  • Clotilde Sarrió
Así como en mi actividad profesional, como Terapeuta Gestalt me es difícil afrontar problemas que me dejen indiferente, de igual modo me ocurre más allá del ámbito laboral, y algo así…
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Sociedad de consumo, ¿sociedad o sumatoria de individuos aislados?

  • 08/05/2013
  • Irina Zanetti
El consumismo hace referencia a la adquisición desmedida de bienes y servicios, fenómeno que impacta tanto en los recursos naturales, económicos como subjetivos, a la par  que permite equiparar consumo…
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Las historias y el peligro de una mala disociación instrumental

  • 22/08/2012
  • Diego Almonte
En esas tardes de ocio cuando estamos frente a una película o detrás de una serie, por lo general y de absoluta normalidad, iniciamos un proceso de elaboración inconsciente de…
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Supervillanos ¿Por qué nos fascinan?

  • 07/08/2012
  • David Aparicio
Ayer fuí al cine para ver la tan esperada última película de la trilogía de Batman: “El caballero asciende” y mientras regresaba en el colectivo me preguntaba: ¿por qué nos…

Navegación de entradas

Anterior 1 … 14 15 16
PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.