Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Análisis

Encontrar un modo personal satisfactorio de comunicación se vincula con mayor satisfacción sexual

  • Maria Fernanda Alonso
  • 13/09/2019
Uno de los factores que propician la satisfacción sexual dentro de una relación de pareja es l a comunicación sincera y directa entre parejas, hablar de intereses sexuales, deseos, gustos,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Obesidad y sexualidad: ¿mayor propensión a conductas sexuales riesgosas?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 13/09/2019
Las mujeres adolescentes con obesidad severa tienen menos probabilidades de ser sexualmente activas, pero las que son sexualmente activas tienen comportamientos sexuales riesgosos, informa un nuevo estudio (Zeller et al.,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Cursos recomendados

Curso online: Cómo actuar ante el dolor crónico

  • David Aparicio
  • 13/09/2019
El dolor, especialmente el dolor crónico, es un problema de salud que afecta a la calidad de vida de quien lo sufre. El dolor crónico afecta a más de 6…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

No ser capaz de regular las emociones positivas se relaciona con resultados negativos, según nuevo estudio

  • Maria Fernanda Alonso
  • 13/09/2019
Los científicos están comenzando a investigar la importancia de ser capaces de atenuar las emociones positivas. La emoción positiva no controlada está vinculada a resultados negativos, según un nuevo estudio…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Trastornos alimentarios: ¿realmente afectan sólo a mujeres delgadas y adineradas?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 13/09/2019
Un gran estereotipo que puede surgir cuando hablamos de trastornos alimentarios es pensar que es un padecimiento de mujeres ricas y delgadas. Este estereotipo cae con el mínimo análisis, y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Eficacia del entrenamiento de modificación del sesgo de atención para el tratamiento de la ansiedad

  • Maria Fernanda Alonso
  • 13/09/2019
Con el fin de comprender mejor los mecanismos que hacen que el entrenamiento de modificación del sesgo de atención (MSA) sea beneficioso para individuos específicos, Price y sus colegas evaluaron…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis

El estrés individual puede influir negativamente en la relación en parejas masculinas del mismo sexo

  • Maria Fernanda Alonso
  • 13/09/2019
Para examinar las asociaciones entre el estrés y la salud (incluida la depresión y el uso de sustancias) entre parejas masculinas del mismo sexo, investigadores analizaron datos de un estudio…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Los antojos de cannabis por estrés son mayores en personas con rendimiento débil de la memoria de trabajo

  • Maria Fernanda Alonso
  • 12/09/2019
Antes y después de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de eliminar al cannabis (así como la resina de cannabis) del listado más restrictivo de la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Pueden acelerarse el aprendizaje y los procesos de consolidación de memoria?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 12/09/2019
La nueva información se aprende más rápido si es compatible con el conocimiento existente, lo cual, de acuerdo con el modelo de esquema de consolidación de la memoria, se debe…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Condicionamiento del miedo a través de imágenes mentales aversivas?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 12/09/2019
En el condicionamiento clásico del miedo, los estímulos neutrales condicionados que se han emparejado con estímulos aversivos físicos no condicionados eventualmente desencadenan respuestas relacionadas con el miedo. Según un estudio…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 286 287 288 289 290 … 675 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Tarjetas DNA-V para trabajar flexibilidad psicológica con adolescentes
  • Conversaciones difíciles: 5 errores que debes evitar y cómo mejorar
  • Entender la bulimia (Guía)
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
  • Ejercicio de centramiento: una herramienta para preparar a los consultantes para el trabajo terapéutico
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.