Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Es posible ofrecer comunicados de prensa acertados e interesantes

  • Alejandra Alonso
  • 22/08/2019
El hecho de que una noticia sobre salud con conclusiones erradas o afirmaciones equivocadas llegue así a los lectores, puede causar problemas ya que muchas personas basan sus opiniones en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Meditación combinada con alucinógeno para potenciar la actividad cerebral

  • David Aparicio
  • 22/08/2019
Concretamente el estudio no fue realizado con hongos, sino con la psilocibina, un compuesto alucinógeno que se produce naturalmente en 200 tipos de hongos y que ha generado mucho interés…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El trauma y el abuso cambian la percepción sensorial a largo plazo

  • David Aparicio
  • 21/08/2019
Los efectos del trauma y el abuso durante la infancia pueden dejar hullas profundas en nuestro sistema nervioso e incluso pueden afectar la manera en que percibimos los estímulos sociales.…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Cursos recomendados

Cannabis, salud mental y trastornos del cerebro – Curso online de la Universidad de Colorado en Boulder

  • David Aparicio
  • 21/08/2019
El curso Cannabis, salud mental y trastornos cerebrales está diseñado para que analices críticamente sobre los efectos del cannabis en la salud (es decir, la marihuana) en el contexto de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Neuromito: Se pueden ver los pensamientos a través de escaneos cerebrales

  • Maria Fernanda Alonso
  • 21/08/2019
Los mitos proliferan alrededor de las neurociencias y, muchas veces, desarraigarlos se convierte en una tarea árdua pues suelen verse acompañado por la decisión de muchos de no indagar para…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Estímulos eléctricos podrían ayudar a mejorar la atención de pacientes con enfermedades mentales graves

  • Maria Fernanda Alonso
  • 20/08/2019
Mantener la atención durante lapsos de tiempo prolongado no es una tarea sencilla, cognitivamente hablando. A algunos les toma más trabajo que a otros, pero si le sumamos a esto…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Crianza con contacto físico: caricias y castigos corporales ¿Seguiremos tapándonos los ojos ante la evidencia?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 20/08/2019
Cada experiencia vivida desde el momento del nacimiento y, en particular, las interacciones sociales tempranas, contribuyen al desarrollo de las capacidades cognitivas de bebés y niños. No sorprende, por tanto,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

El orden de nacimiento no determina tu personalidad

  • David Aparicio
  • 19/08/2019
La investigadora de la Universidad de Leipzing, Julia Rohrer, publicó recientemente un análisis de la personalidad de más de 20,000 personas en  Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. Luego comparó estos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis
  • Psicología clínica

Terapias basadas en la evidencia: ¿qué tan fuerte es su respaldo científico?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 19/08/2019
Muchos son los tratamientos y enfoques con que se aborda la salud mental. A modo de ejemplo, podemos nombrar la terapia cognitiva conductual (TCC), la terapia de aceptación y compromiso…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Meditar y practicar yoga se vinculan con menor volumen de la amígdala derecha, región involucrada en el procesamiento emocional

  • Maria Fernanda Alonso
  • 19/08/2019
¿Pueden la meditación y el yoga ser prácticas capaces de modificar nuestros cerebros? ¿Qué tanto ayudan, por ejemplo, para hacer frente a las emociones negativas, y para manejar el estrés…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 292 293 294 295 296 … 674 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (21): Quien crece despacio crece bien
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
  • El amor y el bienestar: ¿Por qué las relaciones románticas son más cruciales para los hombres que para las mujeres?
  • Cómo simplificar la gestión de pacientes y evitar cancelaciones (webinar)
  • No todo es psicología (36): Trata el fracaso como un científico
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.