Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por etiqueta

Depresión

175 Publicaciones
  • Psicología aplicada

La estimulación del nervio vago aumentaría el transporte de serotonina del intestino al cerebro

  • Maria Fernanda Alonso
  • 08/10/2019
El nervio vago también se llama «nervio errante» porque es el nervio más largo del cuerpo humano y tiene innumerables ramas que se abren paso desde el tronco encefálico hasta…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Existe asociación entre el pensamiento repetitivo negativo y el sesgo de interpretación con la depresión y el trastorno de ansiedad?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 04/10/2019
El pensamiento negativo repetitivo prevalece en el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), que podría mantenerse por un sesgo de interpretación (es decir, la tendencia a interpretar la información ambigua negativamente).…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Antidepresivos (ISRS) se relacionan con el incremento de suicidios violentos

  • David Aparicio
  • 03/10/2019
Existe suficiente evidencia que vincula (especialmente en niños y adolescentes) el uso de antidepresivos y el incremento del riesgo suicida. Algunos han argumentado que no se debe a los compuestos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Investigadores sostienen que no hay suficiente evidencia que respalde el uso de antidepresivos

  • Maria Fernanda Alonso
  • 02/10/2019
«Los antidepresivos no deben usarse para adultos con trastorno depresivo mayor antes de que haya evidencia válida que demuestre que los posibles efectos beneficiosos superan a los efectos nocivos,» sostuvieron…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Cómo afecta la depresión a las mujeres embarazadas?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 24/09/2019
El embarazo es un momento de mayor riesgo de depresión para la persona embarazada. De hecho, se estima que entre el 10 y el 20% de las mujeres probablemente experimenten…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

El abordaje contextual e integral de la depresión – una propuesta

  • Fabián Maero
  • 23/09/2019
Hoy quería escribir sobre algunas cuestiones del tratamiento de la depresión, y en particular del abordaje contextual de la depresión. Ahora bien, y si me permiten un pequeño desvarío (como…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y recursos

Guía clínica sobre la depresión mayor en la infancia y adolescencia (PDF)

  • Equipo de Redacción
  • 11/09/2019
La depresión mayor en la infancia y la adolescencia es un trastorno que representa un importante problema de salud pública, con un gran impacto personal y familiar, y es uno…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Puede Mindfulness ser útil en la educación y como tratamiento preventivo de la depresión?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 06/09/2019
Meditadores experimentados mostraron un patrón diferente de actividad cerebral en comparación con quienes no practicaban meditación durante una prueba cognitiva de impulsividad y atención sostenida (Bailey et al., 2019). “He…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

El riesgo de las explicaciones biomédicas de la depresión

  • David Aparicio
  • 04/09/2019
Las explicaciones biomédicas han tomado un rol central en la fase psicoeducativa del tratamiento. Muchos terapeutas y psiquiatras consideran que este tipo de explicaciones es muy útil para liberar a…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Rasgos de «depresión perfectamente escondida»

  • Maria Fernanda Alonso
  • 04/09/2019
Un síndrome es un grupo de comportamientos o creencias que se encuentran juntos. La presencia de este conjunto de rasgos (aunque no necesariamente la presencia de todos los rasgos, bastando…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 11 12 13 14 15 … 18 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
  • 10% de descuento para el máster terapias contextuales
  • Canciones para llorar cuando el paciente te cancela
  • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.