Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por etiqueta

Depresión

176 Publicaciones
  • Psicología aplicada

El sentimiento de pertenencia se muestra como un protector contra la depresión para los estudiantes universitarios

  • Equipo de Redacción
  • 25/08/2022
La pertenencia es un sentimiento importante que involucra la creencia de que uno tiene apoyo y comunidad. Esto puede ser especialmente significativo para los estudiantes universitarios, que se están asimilando…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Muchas personas enfrentan problemas de salud mental dos años después de haber tenido COVID-19

  • Equipo de Redacción
  • 25/08/2022
Una investigación reciente encontró que, a consecuencia de haber contraído COVID-19, una proporción significativa de adultos se enfrenta a problemas de salud mental, dos años después del inicio de la…
Ver Publicación
woman in black jacket
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

No hay evidencia de que la depresión sea causada por niveles bajos de serotonina

  • David Aparicio
  • 01/08/2022
Durante años se ha repetido miles de veces que la depresión se debe a un desbalance químico y que el mejor tratamiento son los antidepresivos. Pero eso no es cierto.…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El síndrome del impostor aparece independientemente de la edad, el género y la inteligencia

  • Maria Fernanda Alonso
  • 22/07/2022
A pesar de la evidencia que sugiere capacidad, como un trabajo, educación, experiencia, algunas personas piensan que sus logros son fraudulentos e inmerecidos. El fenómeno del impostor, o síndrome del…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis

Así es la microbiota de una persona con depresión

  • Equipo de Redacción
  • 14/07/2022
Se atribuye a Emmanuel Kant la frase “la mano es el cerebro externo”. Es cierto que el control de estos extremos ocupa un enorme porcentaje de la función cerebral: no…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis

Por qué estamos cada vez más deprimidos

  • Equipo de Redacción
  • 07/07/2022
Últimamente hay una enfermedad que está ganando terreno y no parece dispuesta a darnos tregua: la depresión. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que al menos 322 millones de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El uso de estrategias de regulación emocional desadaptativas empeoró los síntomas de depresión y ansiedad durante la pandemia

  • Equipo de Redacción
  • 22/06/2022
Llamamos regulación emocional a la capacidad de controlar el propio estado emocional mediante determinadas estrategias cognitivas. La investigación sugiere que las estrategias de regulación emocional adaptativas, como la aceptación y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El volumen de una importante región cerebral se ve reducido en personas con síntomas depresivos severos

  • Equipo de Redacción
  • 21/06/2022
Investigadores observaron una asociación negativa entre el volumen de la corteza cingulada anterior y los síntomas depresivos. Sus hallazgos destacan que la depresión está asociada con cambios en la anatomía…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Descansar del uso de redes sociales mejora síntomas de depresión y ansiedad

  • Equipo de Redacción
  • 08/06/2022
El alto uso de las redes sociales puede resultar en mayores probabilidades de depresión y peor salud mental en general. Según una nueva investigación tomarse un descanso de una semana…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El entrenamiento cognitivo «Parar y pensar» se muestra efectivo para mejorar la regulación de las emociones

  • Equipo de Redacción
  • 08/06/2022
Para aliviar la gravedad de los síntomas depresivos es necesario mejorar las funciones cognitivas. El entrenamiento cognitivo “parar y pensar” ha mostrado ser prometedor para favorecer aspectos de la regulación…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 2 3 4 5 6 … 18 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Preferencias de tratamiento en salud mental: Una escala para incrementar las opciones de los consultantes
  • Psyciencia Labs: Dependencia afectiva: Abordaje desde una perspectiva contextual
  • closeup photo of blue pen tinted spiral notepad placed beside pen die cast car and coffee cup
    Cómo tomar buenos apuntes (y recordar lo que lees)
  • Avances en la terapia cognitivo conductual centrada en el trauma para el abuso sexual infantil
  • DBT en adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.