PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por mes

octubre 2019

101 Publicaciones
  • Análisis

La regulación emocional tendría un papel fundamental en parejas que atraviesan un interés sexual clínicamente bajo

  • 28/10/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Las estrategias de regulación de las emociones tienen gran importancia entre las parejas con trastorno femenino de interés/excitación sexual. Específicamente, la estrategia de reevaluación emocional está vinculada a un mejor…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Nunca es tarde para comenzar la recuperación del trauma

  • 28/10/2019
  • Maria Fernanda Alonso
El trauma es un “evento, serie de eventos o circunstancias experimentadas por un individuo física o emocionalmente dañinas o que amenazan la vida con efectos adversos duraderos sobre el funcionamiento…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Cómo puede surgir el síndrome del impostor en los niños? ¿Qué pueden hacer los padres?

  • 25/10/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Descrito por primera vez por la Dra. Pauline Rose Clance en la década de 1980, el fenómeno impostor (FI) es un conjunto de síntomas que causan un profundo sufrimiento. Las…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Cuando el comportamiento del niño da forma a una crianza intrusiva

  • 25/10/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Los «terribles dos», un período del desarrollo durante el cual los niños experimentan cambios en los hitos que implican cambios cognitivos, conductuales, sociales y emocionales. Los niños se esfuerzan por…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Límites de la terapia a corto plazo como tratamiento para trastornos de la personalidad

  • 25/10/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Los trastornos de la personalidad son realmente «onerosos para los propios pacientes sus lazos más cercanos,» además de ser «costosos para la sociedad”. Su naturaleza crónica y el hecho de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

5 ejercicios efectivos para ayudarte a dejar de creer en tus pensamientos intrusivos, por Steven Hayes

  • 24/10/2019
  • Equipo de Redacción
Cuando estamos preocupados o insatisfechos, la mayoría de nosotros haremos cualquier cosa para no sentir estos sentimientos. En cambio, los evitamos, buscamos algo para distraernos o calmarnos, o tratamos de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Desarrollo de cerebros humanos: ¿científicos cruzan la linea ética?

  • 24/10/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Hace algún tiempo que la idea de crear cerebros humanos en laboratorios ronda por las cabezas de muchos científicos. De hecho, varios se han avocado a tal labor generando lo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Terapia radical con luz y ondas sonoras podría retrasar el Alzheimer

  • 24/10/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Mediante un ensayo clínico se busca averiguar si la exposición a luces parpadeantes y sonidos de baja frecuencia puede retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Una docena de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Cómo sería una división justa del trabajo doméstico?

  • 24/10/2019
  • Maria Fernanda Alonso
“A pesar del aumento en la participación de las mujeres en la fuerza laboral durante el siglo pasado, la división por género del trabajo doméstico resistió el tiempo, permaneciendo desfavorable…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Cualquier trabajo es bueno? El empleo temporal causaría los mismos perjuicios en la salud que el desempleo

  • 23/10/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Tanto el desempleo como el empleo temporal están asociados con niveles elevados de inflamación en un marcador asociado con el riesgo futuro de enfermedad cardiovascular, señala un nuevo estudio que…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 2 3 4 5 … 11 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.