PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por mes

mayo 2019

42 Publicaciones
  • Artículos Recomendados de la Web

La científica que usa luz para tratar el Alzheimer

  • 24/05/2019
  • David Aparicio
Nuño Domínguez entrevistó en El País, a Li-Hue Tsai, una reconocida investigadora del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que utiliza la estimulación visual con luz LED para eliminar la acumulación…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Neuroticismo, ¿un problema de salud pública?

  • 24/05/2019
  • Maria Fernanda Alonso
El neuroticismo o inestabilidad emocional, como rasgo psicológico relativamente estable, es la tendencia a experimentar emociones negativas como tristeza o ansiedad, así como cambios de humor y pensamientos irracionales (Costa…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Un nuevo analgésico que es tan potente como la morfina pero que no crea adicción

  • 24/05/2019
  • David Aparicio
El analgésico denominado ZH853 fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Tulane y está en fase experimental con ratas. Según los reportes presentados en el Journal of Neuroinflammation, este…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Cómo funcionan los analgésicos?

  • 23/05/2019
  • Equipo de Redacción
Algunas personas toman aspirina o ibuprofeno para tratar dolores y molestias diarias. pero ¿cómo funcionan exactamente las diferentes clases de analgésicos? Aprende sobre la fisiología básica de cómo los seres…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Se estima que adquirir el lenguaje requiere almacenar 1.5 megabytes de información

  • 23/05/2019
  • Alejandra Alonso
Existe un viejo debate sobre cómo adquirimos el lenguaje, si hay bases innatas (teoría nativista) o si el lenguaje es totalmente aprendido (empiristas). Lo cierto es que los debates se…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Muchos usuarios de cannabis medicinal discontinuaron el uso de benzodiazepinas

  • 23/05/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Un estudio (Purcell, Davis, Moolman, & Taylor, 2019) ha encontrado que muchos pacientes dejan de usar benzodiazepina después de recibir cannabis medicinal. Los hallazgos han sido publicados en la revista…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Alarmante prevalencia de trastornos del espectro alcohólico fetal en ciertos grupos a nivel mundial

  • 22/05/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Una importante revisión (Popova, Lange, Shield, Burd, & Rehm, 2019) ha encontrado que los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) son de 10 a 40 veces mayor en ciertos grupos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis

Análisis conductual: Una alternativa a la clasificación diagnóstica

  • 22/05/2019
  • Fabián Maero
Una asociación persistente que varias veces hemos intentado corregir aquí (como por ejemplo, en esta publicación) es la asociación entre el conductismo (en tanto corriente psicológica), y los sistemas de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Entrenamiento cognitivo a través de juego de computadora para mejorar la salud

  • 21/05/2019
  • Maria Fernanda Alonso
¿Puede ser bueno para la salud jugar un juego de computadora? Pues, depende del juego: en un estudio (Forman et al., 2019) se utilizó esta vía para entrenar a los…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Hallan fuerte vínculo entre la depresión y el mayor uso de medio digitales en adolescentes chinos

  • 21/05/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Un nuevo estudio (Zhang et al. 2019), encontró que tienen altas probabilidades de experimentar depresión, y están en riesgo, aquellos adolescentes chinos que dedican más tiempo a realizar actividades que…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 2 3 4 5 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.