Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por etiqueta

Neurociencias

64 Publicaciones
  • Psicología aplicada

Fumar tabaco a largo plazo se vincula con la reducción del volumen cerebral

  • David Aparicio
  • 20/12/2023
person smoking cigarette
Un nuevo estudio publicado en Biological Psychiatry Global Open Science revela que fumar tabaco está asociado con una disminución en el volumen cerebral, afectando tanto la materia gris como la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Neurociencias
  • Psicología aplicada

El uso excesivo del celular podría debilitar las redes cerebrales encargadas del control cognitivo

  • David Aparicio
  • 19/12/2023
El informe de Psychiatry Research Neuroimaging señala que el uso excesivo del teléfono celular se relaciona con la disminución de la eficacia de las redes cerebrales encargadas del control cognitivo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Los eventos estresantes se recuerdan mejor, pero están menos integrados

  • David Aparicio
  • 23/11/2023
En la revista eNeuro (PDF) se ha publicado una investigación experimental que revela que las personas tienden a recordar de manera más efectiva eventos individuales cuando están sometidas a situaciones…
Ver Publicación
woman with bangs portrait photo
Ver Publicación
  • Neurociencias
  • Psicología aplicada

Los cerebros de las mujeres en riesgo de depresión son más activos al procesar críticas

  • Equipo de Redacción
  • 22/11/2023
Un estudio de neuroimagen que involucra a mujeres con niveles elevados de neuroticismo reveló que la red de modo predeterminado del cerebro se vuelve más activa después de recibir críticas,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Neurociencias

La barrera hematoencefálica: protegiendo el tesoro del cerebro

  • David Aparicio
  • 19/10/2023
El cerebro es un órgano asombroso y delicado que juega un papel fundamental en el funcionamiento de nuestro cuerpo. Para protegerlo de sustancias dañinas, existe un sistema de seguridad natural…
Ver Publicación
an artist s illustration of artificial intelligence ai this image represents how machine learning is inspired by neuroscience and the human brain it was created by novoto studio as par
Ver Publicación
  • Neurociencias
  • Psicología aplicada

Un avance monumental: el primer atlas de las células del cerebro humano

  • The Conversation
  • 17/10/2023
El cerebro, esa intrincada red de casi cien mil millones de neuronas y otro tanto de células no neuronales –astrocitos y oligodendrocitos, entre otros–, ha cautivado y desafiado a la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

¿Por qué nos salen canas?

  • David Aparicio
  • 09/05/2023
Fascinante artículo en El País: Lo que ocurre es que las células madre de los melanocitos envejecen más rápido que las que dan lugar a los pelos. Eso significa que,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El trauma infantil y la conexión entre la materia gris y la anhedonia social

  • David Aparicio
  • 30/12/2022
Un nuevo estudio publicado en Brain Imaging and Behavior busca la posible relación entre el trauma infantil, la anhedonia social y el volumen de materia gris en el cerebro. El…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis

Nervio vago: qué es y función

  • Laura Ruiz
  • 10/10/2022
Los pares craneales son los nervios que se encuentran en el cuerpo humano; se les clasifica por números (y también por nombres), los cuales corresponden al orden en el cual…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

No hay diferencias cerebrales en las personas con depresión

  • David Aparicio
  • 13/09/2022
El paradigma biomédico de la salud mental para la depresión se puede resumir así: existen diferencias estructurales en las personas con depresión. Si logramos identificarlos podemos desarrollar tratamientos (medicamentos e…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 2 3 4 5 … 7 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
  • PEDRA, un recurso de 7 tarjetas que te guiará para tener una conversación cuando alguien expresa pensamientos de suicidio
  • 4 pasos para enmendar un error
  • Dos ejercicios de respiración abdominal para trabajar con tus consultantes
  • No todo es psicología (5): Catalina la Grande
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.