PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por mes

diciembre 2020

52 Publicaciones
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Cómo vivir cada día con gratitud

  • 31/12/2020
  • Maira Orive
Ser agradecido puede ser un valor y un norte. Ser agradecido requiere entrenamiento, una atención especial para que la vida no pase de largo. Este entrenamiento no cesa, no se…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Escáneres cerebrales predicen las emociones inducidas por la música

  • 29/12/2020
  • David Arturo López
Investigadores de la Universidad Turku (Finlandia) descubrieron los mecanismos neurales de las respuestas emocionales a la música. Método Por medio de la imagen de resonancia magnética funcional (fMRI) la función…
Ver Publicación
Compasión por uno mismo
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

Diferencia entre la autocompasión y el victimismo

  • 28/12/2020
  • David Aparicio
Edith Sánchez escribe en el blog La Mente es Maravillosa, una buena diferenciación entre la compasión por uno mismo y el victimismo: Autocompasión y victimismo son, en principio, dos conceptos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Psicología para Escépticos, episodio 32 – Lo que dejó el 2020

  • 28/12/2020
  • David Aparicio
Psicología para Escépticos, mi podcast de psicología favorito, cierra con broche de oro su primera temporada con un episodio e invitados especiales que reflexionan sobre el efecto del aislamiento, tanto…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La soledad se manifiesta de una forma muy particular en el cerebro

  • 28/12/2020
  • Maria Fernanda Alonso
La soledad afecta nuestra salud, sin embargo, en el contexto de pandemia global que vivimos, el aislamiento en ciertas circunstancias y el distanciamiento en general, son aconsejados. Esta situación se…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Sponsor

Invitación al máster online en terapias contextuales

  • 28/12/2020
  • Equipo de Redacción
Hola ¿Qué tal? Soy Miguel Valenzuela, director de Ítaca Formación. Espero que tanto tú como la gente que quieres estéis muy bien a pesar de la situación que estamos pasando…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

La adicción al teléfono celular no existe

  • 23/12/2020
  • Federico Lande
La creencia de que el teléfono celular está causando los mismos problemas que la droga es hoy moneda corriente. Se lee y se ve mucho sobre esto: “¿sentís que te estás…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Perder dinero puede causar cambios en el cerebro

  • 23/12/2020
  • David Arturo López
En un artículo publicado en Scientific Reports, investigadores del Instituto HSE de Neurociencia Cognitiva reportan haber demostrado experimentalmente que las señales que predicen pérdidas económicas regulares evocan cambios plásticos en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Validar las emociones de las personas puede ser tan importante como ayudarlas a lidiar con la depresión, el miedo y la ansiedad

  • 23/12/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Como personas, nos impulsa la necesidad de pertenecer, buscar conexiones con los demás y, en última instancia, sentirnos comprendidos. Cuando un intercambio es crítico, desdeñoso o minimizador, tiene el potencial…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Los jóvenes que se acuestan tarde, beben y fuman más debido a la impulsividad

  • 23/12/2020
  • David Arturo López
Un nuevo estudio publicado en la revista Chronobiology International informa que los jóvenes que prefieren quedarse despiertos hasta tarde son más impulsivos que sus compañeros que se acuestan antes y…
Ver Publicación

Paginación de entradas

1 2 3 … 6 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.