Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

¿Qué es la teoría de la mente? (PDF)

  • 29/10/2014
  • Equipo de Redacción
El cerebro es, básicamente, una máquina predictiva encaminada a reducir la incertidumbre del entorno. El origen del concepto de ‘teoría de la mente’ se encuentra en los trabajos pioneros de…
Ver Publicación
Ver Publicación
    Sin categoría

    Definición de la semana: Depresión

    • 28/10/2014
    • Alejandra Alonso
    El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V), en su quinta edición tiene un apartado dedicado a los Trastornos depresivos. En el mismo se incluye a los siguientes:…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Sponsor

      (Buenos Aires, Argentina) 1º Encuentro Nacional de Terapias Contextuales de Tercera Generación

      • 28/10/2014
      • Equipo de Redacción
      Es claro que en este ultimo tiempo el interés por las denominadas ¨Terapias de Tercera Generación¨ ha ido aumentando exponencialmente. Este interés también se ha hecho manifiesto en Argentina. Es…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Ciencia y Evidencia en Psicología

        La musicoterapia podría reducir la depresión en niños y adolescentes

        • 28/10/2014
        • David Aparicio
        La terapia de música o musicoterapia ha sido por mucho tiempo una opción al tratamiento psicológico convencional. Pero es la Universidad de Queen en Irlanda, la primera en demostrar científicamente…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          La autocompasión: una habilidad que se relaciona con conductas saludables

          • 27/10/2014
          • David Aparicio
          La creencia popular nos dice que la autocrítica es la mejor forma de desarrollarnos y mantenernos motivados. Sin embargo, hay un cuerpo importante de investigaciones que nos dice todo lo…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            Sin categoría

            (Vídeo) La sorprendente ciencia de la felicidad

            • 26/10/2014
            • David Aparicio
            Dan Gilbert, autor de Tropezando con la Felicidad, desafía a la idea de que somos miserables si no tenemos lo que queremos. Nuestro «sistema inmunológico psicológico» nos hace sentir verdaderamente…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Artículos de opinión (Op-ed)

              Aquella paciente, la de las masitas

              • 24/10/2014
              • Patricio Leone
              Llegó al consultorio un día como cualquier otro. Un día ordinario. Un día del que no recuerdo otra cosa que no sea que ella vino. Vestida de negro, apoyada en…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Recursos para Profesionales de la Psicología

                Cuestionario para obtener la colaboración de los profesores (y otros profesionales derivantes)

                • 23/10/2014
                • Jorge Ayala Salinas
                Lo bueno de los informes que periódicamente solicitan las escuelas para conocer el proceso que venimos desarrollando con los niños a cuyos padres les han pedido desarrollar terapia, es que…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Salud Mental y Tratamientos

                  Antes Retraso Mental, hoy Trastorno del Desarrollo Intelectual

                  • 22/10/2014
                  • Dimas Villarreal
                  Sentado en la sala de espera de un colegio para observar a un estudiante en su aula de clases, escucho esta conversación: Secretaria: —“ese niño es como medio retrasado” Maestra:…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    Sin categoría

                    Vínculo entre el estrés postraumático y la adicción a la comida

                    • 21/10/2014
                    • Maria Fernanda Alonso
                    Un nuevo estudio publicado en JAMA Psychiatry encontró que las mujeres que sufren los peores síntomas de trastorno por estrés postraumático (TEPT) son dos veces más propensas a ser adictas…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 570 571 572 573 574 … 664 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Tips para terapeutas
                    • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
                    • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
                    • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
                    Recursos
                    • Entender la psicosis (guía)
                    • Historia evolutiva del paciente infantojuvenil: hoja de registro para padres, madres y cuidadores
                    • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
                    Podcast
                    • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
                    • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
                    • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.