Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por etiqueta

cerebro

75 Publicaciones
  • Psicología aplicada

Neuromito: usamos sólo el 10% de nuestros cerebros

  • Maria Fernanda Alonso
  • 28/08/2019
¿Quién no ha escuchado esto? Lamentablemente, es uno de los mitos más populares y más divulgados por los medios de comunicación (Radford, 1999). Tal es así que son muchísimos los…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Cursos recomendados

Cannabis, salud mental y trastornos del cerebro – Curso online de la Universidad de Colorado en Boulder

  • David Aparicio
  • 21/08/2019
El curso Cannabis, salud mental y trastornos cerebrales está diseñado para que analices críticamente sobre los efectos del cannabis en la salud (es decir, la marihuana) en el contexto de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Meditar y practicar yoga se vinculan con menor volumen de la amígdala derecha, región involucrada en el procesamiento emocional

  • Maria Fernanda Alonso
  • 19/08/2019
¿Pueden la meditación y el yoga ser prácticas capaces de modificar nuestros cerebros? ¿Qué tanto ayudan, por ejemplo, para hacer frente a las emociones negativas, y para manejar el estrés…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

No hay alteraciones de la asimetría cerebral de las personas con depresión

  • David Aparicio
  • 15/08/2019
La asimetría de los hemisferios cerebrales es una característica importante de la organización de la estructura neuronal y según varios estudios podría estar alterada en varias condiciones psiquiátricas y neurocognitivas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La música podría ayudar al desarrollo de los cerebros de bebés prematuros

  • Maria Fernanda Alonso
  • 15/08/2019
Cuando llega al mundo un bebé prematuramente, es muy probable que deba pasar sus primeros tiempos en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Debido a que este no es el…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Esto es lo que puede hacer la cocaína a tu cerebro

  • David Aparicio
  • 07/08/2019
Miguel Jorge relata en Gizmodo en Español un caso recientemente publicado en BMJ Case Reports sobre el efecto del consumo de cocaína en el cerebro: La terrible imagen que vemos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El cerebro humano tendría una especial preferencia por el tono musical

  • Maria Fernanda Alonso
  • 17/07/2019
El cerebro humano presenta una fuerte preferencia por los sonidos armónicos sobre el ruido, en comparación con el cerebro del mono macaco. Estos son los hallazgos de un estudio que,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El consumo de marihuana puede alterar las regiones cerebrales del reconocimiento emocional

  • David Aparicio
  • 27/06/2019
Psychiatry Research: Neuroimaging reporta que el consumo regular (por lo menos una vez por semana) de cannabis (marihuana) está asociado con la reducción del volumen de la región cerebral responsable…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Los suplementos no sirven para cuidar tu cerebro

  • Equipo de Redacción
  • 25/06/2019
Un estudio reciente encontró que una cuarta parte de los adultos mayores de 50 años toman un suplemento para la salud relacionada con el cerebro. Pero ese mismo estudio, realizado…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Lavarte los dientes te ayuda a prevenir el Alzheimer

  • David Aparicio
  • 07/06/2019
Científicos de la Universidad de Bergen han descubierto que la incrementa considerablemente el riesgo de Alzheimer. En su reporte, los investigadores argumentan que tienen pruebas genéticas de que la bacteria…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 4 5 6 7 8 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (21): Quien crece despacio crece bien
  • No todo es psicología (29): sigue adelante
  • 24 preguntas de evaluación del trastorno límite de personalidad
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.